Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Japón reactiva el segundo reactor nuclear tras accidente en Fukushima

Reactor es capaz de generar 1,18 millones de kilovatios, será puesto en marcha durante la noche y comenzará a generar energía este sábado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Kansai Electric Power (KEPCO), operadora de la central nuclear de Oi (centro), reanudará la unidad número 4 de la planta, con lo que se convertirá en el segundo reactor que retoma su actividad tras el parón atómico provocado por la crisis en Fukushima.

El reactor 4 de Oi, capaz de generar 1,18 millones de kilovatios, será puesto en marcha durante la noche, comenzará a generar energía el sábado y estará plenamente operativo el próximo 25 de julio, detalló la agencia local Kyodo.

KEPCO ya reactivó el pasado 1 de julio la unidad número 3 de Oi, que entró en pleno funcionamiento el 9 de julio, con lo que puso fin al apagón nuclear en el que se encontraba el archipiélago desde el 5 de mayo.

La reactivación de ambos reactores en la central nuclear de Oi se produce después de que el Gobierno diese la orden de reanudar la actividad ante la posibilidad de que la región de Kansai, donde se sitúa la planta, pudiera sufrir apagones ante la falta de generación atómica y el incremento de la demanda durante el caluroso verano.

La unidad 4 de Oi se detuvo hace casi un año para pasar la revisión rutinaria que estipula la ley aunque, al igual que el resto de 54 reactores del país, quedó desconectado para pasar unas pruebas obligatorias que garantizan su seguridad ante catástrofes naturales como la que provocó en Fukushima el tsunami de marzo de 2011.

Antes del accidente en la central de Fukushima, el país obtenía cerca del 30 por ciento de su electricidad de las plantas nucleares, por lo que su paralización de todos los reactores obligó a aumentar la actividad en las centrales térmicas y a incrementar las importaciones de hidrocarburos.

La reanudación de la actividad nuclear en Japón ha provocado muchas manifestaciones, como la que tuvo lugar este lunes en Tokio, donde entre 130.000 y 160.000 personas, según los organizadores, pidieron con una gran marcha el fin de la energía atómica en el país.

La jornada sirvió también para recoger firmas para instar al Gobierno a la desnuclearización del archipiélago, crear "una sociedad sostenible y pacífica" o cambiar su política energética, entre otras peticiones, y contó con la participación de intelectuales como el premio Nobel de literatura Kenzaburo Oe.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA