Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Japón solicita a empresas dejar de fabricar bombillas incandescentes

El país nipón pretende transitar hacia el uso de lámparas que consuman menos electricidad y contaminen menos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno nipón solicitó a casi un centenar de empresas que dejen de fabricar y vender bombillas incandescentes para facilitar una transición hacia el uso de lámparas que consuman menos electricidad y contaminen menos.

La petición la realizaron conjuntamente el Ministerio de Medio Ambiente y el de Industria en una reunión mantenida con 84 empresas, entre las que se incluyeron fabricantes y minoristas, informó la agencia Kyodo.

El Ejecutivo también anunció que lanzará una campaña para concienciar a los consumidores nipones a fin de que compren bombillas con diodos emisores de luz (LED) y aparatos basados en esta tecnología, más eficiente, ante posibles apagones este verano, después de que Japón detuviera en mayo todos sus reactores atómicos.

Los equipos de iluminación basados en tecnología LED generalmente consumen alrededor de un 80 por ciento menos de electricidad que las lámparas incandescentes y duran 40 veces más que éstas, aunque resultan mucho más costosas para los consumidores.

Algunas empresas como Toshiba o Mitsubishi Electric ya han dejado de fabricar bombillas incandescentes (otras, como Panasonic, dejarán de hacerlo al final del presente ejercicio) y varios de los principales minoristas del país han dejado de comercializarlas después de que el Gobierno realizará una petición similar en 2008.

Sin embargo, las incandescentes aún suponen un 49 por ciento de las ventas de bombillas en el país asiático.

Para reducir las emisiones contaminantes procedentes de la generación de electricidad, la Unión Europea prohibió la fabricación y venta de las lámparas incandescentes de más de 100 vatios en septiembre de 2009 y de las de 75 vatios un año después.

La retirada total se completará el próximo 1 de septiembre, cuando se prohibirá la manufactura y comercialización de los modelos de menos de 60 vatios.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA