Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Japón: Un niño de 10 años entre las víctimas del volcán Ontake

EFE
EFE

El pequeño, Riku Nishijima, que estudiaba cuarto curso de primaria, ha sido identificado junto a su progenitor, Hiroshi Nishijima, de 40 años.

Un niño de 10 años que se encontraba realizando senderismo con su padre ha sido identificado como una de las 47 víctimas mortales causadas por la erupción del monte Ontake en el centro de Japón, según informó hoy la policía.

El pequeño, Riku Nishijima, que estudiaba cuarto curso de primaria, ha sido identificado junto a su progenitor, Hiroshi Nishijima, de 40 años, según precisó la cadena pública NHK.

Ambos procedían de la ciudad de Kakogawa, en la prefectura de Hyogo (oeste), a 270 kilómetros del volcán.

Con estos, son 44 las víctimas identificadas por la policía de la prefectura de Nagano, que espera poder establecer las identidades de los tres cuerpos restantes que se han hallado hasta el momento.

Aunque mayoría de las víctimas son de la zona del volcán, también se ha identifico a grupos de ciudadanos de localidades distantes como Tokio o Hiroshima.

El Ontake, el segundo mayor volcán de Japón con 3.067 metros de altura y ubicado a unos 100 kilómetros de la ciudad de Nagoya, entró en erupción el pasado sábado mientras centenares de montañeros se encontraban realizando senderismo.

Unos 250 senderistas pudieron abandonar la zona por su propio pie o fueron evacuados, aunque las autoridades locales desconocen el número total de personas que se encontraban en volcán en el momento de su erupción.

De hecho, la falta de información sobre los desaparecidos cinco días después de la tragedia ha provocado las protestas de algunos familiares que aguardan noticias sobre las tareas de rescate, que nuevamente tuvieron que suspenderse este jueves, esta vez debido a la lluvia.

Las tareas de socorro se desarrollan con lentitud debido al peligro de nuevas erupciones, y a los problemas de movilidad y visibilidad provocada por las grandes cantidades de ceniza que escupió la montaña.

Independientemente de que pueda haber más víctimas en la cima del Ontake, su erupción es ya la que más pérdidas humanas ha provocado en Japón desde 1926, cuando hubo 144 muertos y unos 210 heridos por el estallido del monte Tokachi, en Hokkaido (norte).

El suceso también ha ocasionado hasta el momento 69 heridos de diversa consideración, la mayoría de ellos por golpes, fracturas y quemaduras.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA