Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Jaua: Presidentes de Mercosur condenarán espionaje de EEUU a la región

EFE
EFE

El canciller de Venezuela adelantó que el organismo internacional rechazará la "ofensa" al mandatario de Bolivia, Evo Morales, por parte de varios países de Europa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller de Venezuela, Elías Jaua, dijo hoy que los presidentes del Mercosur, que mañana tendrán su cumbre semestral en Montevideo, condenarán el espionaje de EE.UU. a varios Gobiernos de la región y la "ofensa" al mandatario de Bolivia, Evo Morales, por parte de varios países de Europa.

Además, destacó que los presidentes de Argentina, Cristina Fernández; Brasil, Dilma Rousseff; Uruguay, José Mujica, y Venezuela, Nicolás Maduro, también harán una declaración sobre el tema del fugitivo extécnico de la CIA Edward Snowden y su posible asilo en alguno de los países de la región.

Jaua hizo esas declaraciones en la puerta del Edificio Mercosur, previo al inicio de la XLV Reunión del Consejo del Mercado Común, en la que también participan los cancilleres, Héctor Timerman, de Argentina; Antonio Patriota, de Brasil; y el anfitrión Luis Almagro, de Uruguay. Paraguay no cuenta con representación por estar temporalmente suspendido del bloque.

Los ministros analizan y definen varios de los temas que los presidentes del bloque suscribirán mañana.

En la cumbre de Montevideo, Venezuela recibirá de manos de Uruguay la presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur que ejercerá durante en el segundo semestre del año.

"Vamos a encarar la presidencia con una agenda propositiva y de amplio espectro", agregó Jaua.

En lo político "queremos acercar al Mercosur al Caribe" y a otros "procesos de impulso" de la región como la Comunidad del Caribe (Caricom), Petrocaribe y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), destacó.

En lo "económico productivo buscaremos el desarrollo de cadenas conjuntas de complementariedad", señaló en canciller venezolano.

Además, "queremos dar impulso al Mercosur obrero" incorporando al proceso "a las empresas autogestionadas por los trabajadores de nuestros países".

Durante la presidencia de Venezuela "buscaremos dar más fuerza al Mercosur social con atención principal a los planes de alfabetización", aseguró Jaua.

En los últimos días varios Gobiernos de América Latina le han pedido explicaciones a EE.UU. por la supuesta red de espionaje que puso en marcha en la región, con especial foco en Brasil, México y Colombia, tal como lo denunció Snowden, según publicaciones de medios de comunicación brasileños.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA