Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Jenni Rivera llega a los cines con su película póstuma ´Filly Brown´

Facebook: Jenni Rivera
Facebook: Jenni Rivera

Se estrena este viernes bajo una gran expectación por ser la primera y única actuación en la pantalla grande de la cantante.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Filly Brown" se estrena este viernes bajo una gran expectación por ser la primera y única actuación en la pantalla grande de la cantante Jenni Rivera, "La Diva de la Banda", quien falleció en un accidente aéreo en México en diciembre pasado.

"Filly Brown" es el nombre de guerra que adopta María José "Majo" Tonorio, interpretada por la actriz Gina Rodríguez, y que en la historia es una compositora de música rap e hija de María Tonorio, interpretada por Rivera.

Aunque Rivera aparece en sólo cuatro escenas, el largometraje ha generado un gran interés entre el público hispano de Estados Unidos al convertirse en la obra póstuma de la popular cantante.

El experimentado actor mexicano Edward James Olmos dijo a Efe que compartir escena con la artista fue una experiencia "increíble" y aseguró que ella "se sentía muy bien" en el papel que interpretaba: una madre drogadicta que cumplía condena en la cárcel.

"Trabajar con ella fue un sueño, porque fue la primera vez que tocó la actuación dramática y fue increíble. Estábamos muy contentos por trabajar juntos", señaló el actor.

De la misma opinión es Gina Rodríguez, quien aseguró: "Todo el mundo que ame y adore a Jenni Rivera ha podido ver quién era. Trabajar con ella fue una bendición. Cada día tengo que dar las gracias por haber trabajado con ella".

Rodríguez considera que Rivera pasó con nota su puesta en escena en la película. "Su papel la convierte en una gran actriz ya que ella interpreta lo opuesto a lo que en realidad es, y de eso trata la actuación", explicó la protagonista del filme.

"Yo la ayudé a actuar y ella me ayudó en la música", reconoció la joven actriz en relación a la estrecha colaboración que mantuvieron durante el rodaje del filme.

Pese al fatal desenlace, Jenni Rivera tuvo la oportunidad de ver "Filly Brown" durante el Festival de cine de Sundance, en Utah.

"Cuando vimos la película en Sundance le encantó. La vio por primera vez con gente y entendió que (su papel) unía la trama de la película", explicó Olmos.

"Salió de la película muy contenta y yo le dije que había hecho algo muy bonito. Yo sé que ella está aquí con nosotros", sostuvo Olmos mirando hacia el cielo.

En una entrevista anterior con Efe, el productor de la película Edward Ríos dijo que esta producción demuestra "que Jenni podía tocar el corazón de diversas audiencias, ya sea en inglés o español".

"Con la actuación de Jenni, la industria cinematográfica de Hollywood tiene que saber que en la comunidad de artistas latinos hay otros que pueden hacer lo mismo", indicó.

En opinión del productor, con su trabajo, la Diva de la Banda demostró que "ambas culturas pueden coexistir, así todos ganamos, muchos de nuestros hogares tienen esos dos componentes culturales y con esa convivencia agradable y pacífica así puede ser el resto del país".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA