Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Jiménez y Orellana serían inhabilitados por Colegio de Abogados

ANDINA
ANDINA

Mario Amoretti, decano del Colegio de Abogados de Lima, señaló que se han pedido los informes correspondientes para que el consejo de ética evalúe la situación de Benedicto Jiménez y Rodolfo Orellana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) inició de oficio una investigación a Rodolfo Orellana Rengifo y Benedicto Jiménez Baca, quienes serían sancionados con una medida de suspensión o su inhabilitación como abogados, informó este martes el decano del gremio, Mario Amoretti.

Dijo que se han pedido los informes correspondientes para que la dirección de ética o el consejo de ética evalúe la situación de ambos, actualmente en prisión por integrar una red mafiosa e investigados por los supuestos delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir.

"De oficio hemos iniciado una indagación a Orellana y a Jiménez. Se pidieron los informes correspondientes a fin de que la dirección de ética o el consejo de ética dicte una medida de suspensión o se resuelva definitivamente una inhabilitación", señaló.

En declaraciones al programa "No hay derecho" de Ideeleradio, Amoretti indicó que el CAL "recaba toda la documentación y observa la investigación a fin de que ante cualquier disposición que se dicte no se diga posteriormente que no se respetó el debido proceso".

En ese sentido, adelantó que se tomarán las medidas correctivas sobre los jueces y fiscales que se encuentran involucrados en los casos de corrupción, a raíz de denuncias periodísticas. Aseguró que dichos magistrados no dejan de ser abogados cuando administran justicia.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA