Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

JNE: Miembros de mesa deben acreditar inasistencia para evitar multa

Además, deben pagar 20 soles en el Banco de la Nación como parte de la normativa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que los miembros de mesa que se ausentaron al proceso de revocatoria deben acreditar el motivo de su inasistencia. Explicó que las razones se establecen dentro de la normativa electoral.

De acuerdo al reglamento electoral, las causales para incumplir con el deber cívico de votar o ser miembro de mesa son enfermedad, fallecimiento de familiar directo, incapacidad mental y el robo o pérdida de DNI.

Asimismo, para demostrar inasistencia se considera la falla en el padrón electoral, desastres naturales, función electoral, privación de la libertad personal y otros casos de fuerza mayor.

Además de los documentos necesarios, se debe pagar la tasa de 20 nuevos soles en el Banco de la Nación como impuesto, de acuerdo a lo establecido en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del JNE.

En el caso de mesas que no se instalaron, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) debe entregar un documento que certifique este hecho. Se debe agregar el DNI para realizar el trámite ante el JNE.

Estas gestiones deberán realizarse en los días sucesivos al sufragio, de manera personal o a través de un tercero con carta poder simple, ante el JNE o sus oficinas representativas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA