Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

JNE plantea que se amplíen datos obligatorios en hoja de vida

Presidente del Jurado Nacional de Elecciones, indicó que debe ser obligatorio la declaración de sobre patrimonio y rentas, así como consignar sentencias condenatorias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Francisco Távara Córdova, presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), sostuvo que es fundamental que en la hoja de vida que presentan los candidatos a cargos públicos se amplíe la obligatoriedad de informaciones relevantes.

"Si la hoja de vida la vamos ampliando con información de carácter obligatorio, sería mucho más fácil detectar irregularidades", señaló Távara en entrevista con RPP Noticias.

Por ejemplo, la autoridad indicó que a la fecha la declaración sobre patrimonio y rentas es voluntario, más en el proyecto de reforma electoral que el JNE alcanzó al Congreso de la República hace más de un año, se plantea que esa información sea de carácter obligatoria.

"El que aspira a ser alcalde, regidor o autoridad regional, tiene que declarar qué tiene y de qué vive, es decir, sus rentas", afirmó.

De igual forma, señaló que los postulantes deben consignar qué acciones tienen o qué empresas integran, así como las sentencias que tienen en su haber.

En esa línea, recordó que el JNE con sus proyectos de reformas político electoral, busca precisamente "mejorar la idoneidad de la clase política".

"Estamos planteando incluir la prohibición para que los ciudadanos con sentencias condenatorias por delito doloso puedan aspirar a ser autoridades", anotó el funcionario en relación a un filtro de aquellos "rehabilitados" del terrorismo o los condenados por corrupción.

"CITAR A JUECES SERÍA UN EXCESO"

De otro lado, Francisco Távara coincidió con el presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, en que sería un "exceso de ejercicio del Poder" del Congreso de la República, el citar a jueces para que expliquen sus fallos.

"Las resoluciones tienen su motivación y eso puede ser analizado por el OCMA (Oficina de Control de la Magistratura)", aseveró.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA