Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

JNE ratifica: Carlos Burgos no podrá ir a reelección en SJL

Congreso
Congreso

El organismo señala que en defensa de las competencias y deberes que el Poder Constituyente le atribuye, no puede convalidar el quebrantamiento del ordenamiento jurídico electoral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En comunicado oficial, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ratificó la exclusión de Carlos Burgos Horna, a la reeleción a la alcaldía de de San Juan de Lurigancho, al declarar infundado el recurso extraodinario por afectación de los derechos al debido proceso y a la tutela procesal efectiva que interpusiera el partido Solidaridad Nacional a su favor.

Burgos consignó información falsa en la declaración jurada de vida presentada para el presente proceso de elecciones regionales y municipales, pues consignó haber terminado sus estudios de educación secundaria en el año 1982, cuando en realidad concluyó en el año 2013.

Frente a los argumentos de esta apelación extraordinaria, que se vieron en audiencia pública el pasado miércoles 20, el JNE puntualiza que las conclusiones a que arriba se circunscriben únicamente al ámbito electoral, máxime si lo que se valora es la verdad o falsedad de los datos consignados en la declaración jurada de vida.

El organismo del estado enfatiza que, "en defensa de las competencias y deberes que el Poder Constituyente le atribuye, no puede convalidar el quebrantamiento del ordenamiento jurídico electoral permitiendo la postulación de aquellos que vulneran dichas normas consignando información falsa en su declaración jurada de vida, induciendo con ello a error a la ciudadanía en el proceso de recolección de información para la posterior emisión de un voto informado y responsable".

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA