Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

John Malkovich reclama US$2,3 millones por estafa de Madoff

Foto: Difusi
Foto: Difusi

El abogado de la firma solo le reconoce US$670.000, la cantidad que el artista depositó inicialmente en las cuentas de la empresa

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El actor John Malkovich reclama que se le ingresen los 2,3 millones de dólares que dice que le corresponden por sus inversiones en la firma de Bernard Madoff, quien cumple una condena de 150 años por haber creado y mantenido durante dos décadas uno de los mayores fraudes financieros de los que se tiene noticia.  

En una demanda presentada hoy ante el Tribunal federal de Bancarrota de Manhattan, sus abogados aseguran que el supuesto valor de las inversiones del conocido actor ascendía a 2,3 millones de dólares, según el último balance que se le remitió desde la firma de Madoff antes de que éste fuera detenido.  

Sin embargo, el abogado Irving Picard, encargado de gestionar la liquidación de los activos de Madoff, aprobó en agosto un reingreso de tan sólo 670.000 dólares, la cantidad que éste depositó inicialmente en las cuentas de la firma.  

Al igual que Malkovich, otras víctimas de la estafa de Madoff están reclamando a las autoridades que se les reembolse el importe íntegro de las cantidades que se supone que habían logrado hasta el momento en que el financiero fue detenido y no sólo lo que invirtieron.  

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA