Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Muñoz: Municipalidad de Lima y concesionarios no dieron suficiente oferta de servicio de transporte formal

Jorge Muñoz, alcalde de Lima
Jorge Muñoz, alcalde de Lima | Fuente: RPP

El alcalde Jorge Muñoz afirmó que un sistema débil de transporte formal y una oferta inadecuada contribuyeron a la aparición de colectiveros en la ciudad de Lima.

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, afirmó este jueves que la Municipalidad de Lima y los concesionarios de transporte formal tienen parte de la responsabilidad en el surgimiento de los 'colectiveros' en la capital.

Durante una entrevista con el programa Ampliación de Noticias, Jorge Muñoz explicó que un "sistema débil de transporte formal" y "una oferta inadecuada" contribuyeron a la aparición del transporte informal.

"No ha habido la suficiente oferta de un servicio formal, eso es correcto, hay una parte que le corresponde a la Municipalidad, y eso es un mea culpa de la Municipalidad, pero hay otra parte también de los concesionarios que no han terminado de cumplir o de formalizar o, inclusive, de poner vehículos en determinadas rutas ya licitadas", afirmó.

Jorge Muñoz resaltó que Lima está en un proceso hacia un "sistema integrado y verdadero" de transporte en la ciudad, con un tipo de vehículos con mejor capacidad para llevar pasajeros. Aclaró que este tema ahora le corresponde a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

"Ya no está en manos de la Municipalidad, en manos de la Municipalidad hoy día quedan el Metropolitano, los Corredores y los alimentadores", aseguró.

Asimismo, el alcalde de Lima sostuvo que uno de los temas que ya ha coordinado "muy bien" con la ATU es la futura ampliación de los 10.2 kilómetros para el Metropolitano desde Independencia hasta el Carabayllo. Si bien este tema se anunció hace más de un año ahora, aclaró que ahora ya se cerró la negociación entre el Ministerio de Economía y Finanzas con el Banco Mundial.

Lima

Jorge Muñoz afirmó que en manos de la Municipalidad de Lima hoy día quedan el Metropolitano, los Corredores y los alimentadores

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA