Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Jorge Yrivarren dice que voto preferencial es "perverso"

En diálogo con RPP Noticias, el jefe del Reniec se mostró a favor de su eliminación, ya que es "perjudicial para la institucionalidad democrática".

El jefe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Jorge Yrivarren, exhortó al Congreso a impulsar el debate de las reformas electorales pendientes, de cara a los venideros comicios presidenciales.

En diálogo con RPP Noticias, Yrivarren Lazo señaló que principalmente deben aprobarse la eliminación del voto preferencial, la democracia interna de los partidos y la financiación de estos.

Sobre el voto preferencial, el funcionario consideró que es “perverso” y que es “perjudicial para la institucionalidad democrática”.

“Al darle la libertad al ciudadano a elegir, destruimos los partidos políticos”, comentó el jefe de la Reniec.

Consideró, en ese sentido, que los congresistas renuentes a aprobar esta reforma “no toman consciencia que ese ser hijo del voto preferencial ha dañado la institucionalidad partidaria”.

Respecto a la democracia interna, Yrivarren estimó necesario que se instaure la elección vía comicios partidarios cerrados o abiertos.

“Eso limpiaría la cara de los partidos políticos, que se encuentra bastante decaída, que se encuentra en una crisis”, mencionó.

Finalmente, sobre la fiscalización de los dineros que financian las campañas, dijo que se debe impedir que dinero privado financie a las organizaciones políticas.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA