Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Jose Carlos Ugaz insta a peruanos sumarse contra la corrupción

RPP
RPP

El ex Procurador General de la República señaló que estos hechos deben seguir investigándose para que no afecten a más regiones del país.

Los hechos de corrupción que afectan al Estado peruano, entre ellas instituciones como los gobiernos regionales y locales, vienen causando un grave deterioro moral y social a la sociedad peruana, expresó el Presidente de Transparencia Internacional, José Carlos Ugaz Sánchez – Moreno.

El representante de Transparencia Internacional, máxima organización en el mundo que lucha contra la corrupción, precisó en forma enfática que “la  impunidad es un elemento pernicioso que contribuye en gran medida a fortalecer   la corrupción en contra del Estado

El ex Procurador General de la República, quién desmontó en la década del 2000 la mafia dirigida por Vladimiro Montesinos, mostró su preocupación por el crecimiento de la corrupción en el país, citando el caso de la red criminal de Rodolfo Orellana, donde se encuentran involucrados malos políticos,  empresarios, fiscales, jueces y algunos presidentes de gobiernos regionales.

Ugaz instó a todos los peruanos a sumarse a la campaña mundial  contra la impunidad puesta en marcha por Transparencia Internacional, cuya primera etapa se ha denominado “Desenmascara a los Corruptos”.

Agregó que debido a los hechos de corrupción que quedan impunes, permiten que la corrupción siga creciendo en el Perú, como es el caso de lo que ocurre en diversas regiones del país.

Indicó que frente a estos hechos y a pocos días de las elecciones regionales, es necesario investigar cada una las denuncias. “Hay que ventilarlas, hacerlas pública a través de los medios de comunicación y en todos los espacios posibles”.

Ausencia de liderazgo contra la corrupción 

Ugaz - Sánchez Moreno, expresó que lo que está ocurriendo en el país “es lamentable” en la medida que frente a la corrupción, el gobierno y las autoridades no asumen el liderazgo ético. “Es aquí  donde el pueblo debe jugar un papel de suma importancia exigiendo acciones claras, precisas y contundentes de los gobernantes para contrarrestar este mal que perjudica a la ciudadanía e impide el avance y desarrollo de los pueblos”

Finalmente explicó que el fenómeno de la corrupción no es un problema de partido, ni personas, ya que afecta a la clase política peruana en general. “El sistema de justicia ha sido impactado por la ola corrupta, que pasa por la Policía, Ministerio Publico y Poder Judicial”, por ello sugirió a la sociedad identificar y denunciar  a magistrados que trabajan para el crimen organizado, no permitiendo que se inserten en la vida social.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA