Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

José María Chema Salcedo quiere hacer una película de Los Shapis

Foto: Difusi
Foto: Difusi

En diálogo con RPP.com.pe, el reconocido periodista adelantó que tiene en mente realizar una película sobre el famoso grupo de cumbia andina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Tras el anuncio del lanzamiento del nuevo disco de la agrupación Los Shapis, José  María "Chema" Salcedo, comentó sobre la canción "De ambulante a magnate", tema que se incluye en esta producción, y que es autoría del reconocido periodista.

""De ambulante a magnate" se grabó hace dos años, y está inspirada en un tipo que vendía medias y calzoncillos en La Parada, y que ahora es millonario: Vicente Díaz Arce, fundador del emporio comercial de Gamarra", explicó "Chema" a RPP.com.pe.

"La historia la escribí hace algún tiempo y lancé el libro en 1993 en la Carpa Grau. Aquella vez Los Shapis musicalizaron la presentación", recordó el conductor de La rotativa del aire, de RPP.

Salcedo, quien es un gran seguidor de la cultura andina y amazónica, reconoció su gusto por la música chicha, y halagó el trabajo de los músicos peruanos que la difunden en el exterior. "El principal producto que exporta el Perú es la música chicha. Incluso en EEUU existe un grupo que viene rescatando la chicha peruana con el nombre de Chicha Libre. Son músicos increíbles", señaló "Chema".

El director de las cintas "Amazónico soy" y "Ashaninka" espera que muy pronto se concrete el proyecto que tiene pensado realizar junto a la agrupación liderada por Jaime Moreira y Julio Simeón "Chapulín".

"Si Dios quiere, haré un largometraje con Los Shapis, aún está en mi cabeza, pero quiero hacerlo, pues soy un gran admirador de ellos desde el año 1981", dijo.

Por su parte, Los Shapis han iniciado la promoción de su nueva disco con una gira ya recorrió Argentina y EEUU, y que en setiembre llegará al norte de Chile.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA