Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Jóvenes rechazan violencia contra la mujer a través de graffitis

ANDINA
ANDINA

La ministra Ana Jara premió a los ganadores del concurso de graffitis "Expres-arte contra la violencia hacia la Mujer".

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual, premió a los ganadores del concurso de graffitis “Expres-arte contra la violencia hacia la Mujer”, quienes con sus diseños artísticos contribuyen a la disminución de la violencia hacia la mujer y la niña.

Como ente rector de las políticas orientadas a la restitución de los derechos y la calidad de vida de los sectores vulnerables, dicho ministerio promovió el talento creativo de los jóvenes a través del graffiti, pero con contenidos orientados a sensibilizar en la lucha contra la violencia hacia la mujer y la niña.

La convocatoria estuvo dirigida a todos los jóvenes entre 15 y 29 años con el requisito de que los diseños reflejen imágenes y mensajes que promuevan la erradicación de la violencia hacia la mujer, la libertad integral y las muestras de felicidad de la ciudadanía por una cultura de paz.

Como jurado calificador participaron Roberto Seminario Villar (reconocido artista graffitero de Lima), Nancy Rojas Apolaya (jefa de Comunicaciones de la UNMSM) y Betty Olano Cieza (Directora de la Unidad de Atención Integral Frente a la Violencia Familiar y Sexual – PNCVFS).

Estuvieron presentes en este acto de premiación la ministra de la Mujer, Ana Jara; el rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Pedro Cotillo Zegarra; y el conocido actor y conductor de televisión, Aldo Miyashiro, quien mostró el primer trailer de su próxima película “La teoría del Dolor” basada en el flagelo de la violencia familiar y sexual hacia la mujer.

De este modo, el actor contribuye a sensibilizar a la población sobre esta problemática nacional y mundial demostrando que todos podemos hacer algo para combatir la violencia hacia la mujer  en colaboración con la campaña Actuemos  Ahora basta de violencia contra la mujer.

Durante su discurso la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara, aconsejó a las estudiantes no dejarse controlar por sus parejas desde el primer momento de la relación y valoró el talento artístico de los participantes.

Señaló que el gobierno del presidente Ollanta Humala está demostrando su interés en frenar la violencia tanto física, sexual y psicológica contra las mujeres al aumentar el presupuesto al Programa Nacional contra la violencia familiar y sexual que se traducirá en la implementación de más Centros Emergencia Mujer tanto en Lima como en diferentes puntos del país.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA