Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Juan Manuel Guillén: ´Necesitamos integrar territorialmente las regiones de nuestro país´

´El desafío es nuestra diversidad cultural, económica y social para integrar nuestros territorios y el fortalecimiento de programas educativos´, manifestó Juan Manuel Guillén, presidente regional de Arequipa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP

La integración es el gran reto que tiene el Perú, “no solo construyendo carreteras, sino con un diseño que permita la integración a los mercados internos, la utilización del agua, mejorar la calidad de los suelos”, afirmó el político Juan Manuel Guillén, presidente regional de Arequipa.

Guillén es un hombre convencido que Arequipa cumple un rol fundamental a través de los proyectos que actualmente se están realizando con el gas natural y la carretera interoceánica, que fortalecen las relaciones entre Puno, Cusco Moquegua y Tacna. “El desafío es nuestra diversidad cultural, económica y social para integrar nuestros territorios y el fortalecimiento de programas educativos”, manifestó.

Juan Manuel Guillén vivió intensamente su carrera universitaria, el pensamiento de su tierra natal y sus tradiciones arequipeñas lo impulsaron a estudiar la carrera de filosofía. “Siempre estuve muy inclinado a ver cómo convertir los sueños en realidad” dijo y recordó la famosa frase: “los filósofos se han dedicado a reflexionar y no a transformar” del intelectual Karl Marx, quien también lo indujo hacia esta disciplina.

Recuerda que la universidad se convirtió en un gran foco político, científico e intelectual durante su formación. “La tarea universitaria fue muy difícil, la irregularidad del funcionamiento generaba frustraciones y mucho malestar, pero iniciamos una tarea: Hacer de la universidad, una institución nueva, científica y popular”, ese era nuestro lema político, enfatizó.

Visítenos en: http://www.facebook.com/peruanosensusalsaRPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA