Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Juan Tapia: Señores jueces, señores policías, apliquen las normas

Funcionario de la comuna limeña, Juan Tapia, asegura además que 30 personas mueren en las carreteras por cada mil vehículos y es 30 veces mayor que en otras ciudades del mundo.

El presidente de Pro Transporte, Juan Tapia, dijo que no se necesitan más leyes para castigar a los malos choferes que provocan muertes en las carreteras, sino que la policía cumpla con imponer las infracciones de tránsito y que los jueces sancionen drásticamente para evitar que irresponsables vuelvan al volante.

“El Poder Judicial debe asumir su responsabilidad. No se puede dejar libre a malos conductores. Señores jueces, señores policías, apliquen las normas”, mencionó el funcionario en el programa Por Nuestra Gente de RPP Noticias tras lamentar lo ocurrido con el periodista gráfico Ivo Dutra, quien murió atropellado porque el chofer de la empresa Orión no respetó la luz roja del semáforo. 

Por el lado de la Municipalidad de Lima, aseguró que se viene avanzando con la aprobación de una ordenanza que prohíbe -a partir de julio- el incremento de la flota vehicular de las empresas de transporte urbano. 

Precisó también que 30 personas mueren en las carreteras de la capital por cada mil vehículos, siendo 30 veces mayor que en otras ciudades del mundo. En Lima se calcula que transitan 34.000 unidades, cuando solamente deberían hacerlo no más de 16.500. Además de ello, 18.000 vehículos tienen más de 20 años de antigüedad.

“Hay que trabajar muchísimo, pero debemos, involucrarnos todos. Se deben aplicar medidas fuerza porque hemos llegado a perder el control del tránsito. Aplicar medidas más drásticas en el control policial”, sostuvo Tapia.

Reconoció además que la responsabilidad en este problema es de todos, incluso de peatones y pasajeros. “Hay una costumbre peligrosa de cruzar las esquinas hablando con el teléfono celular”, advirtió.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA