Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17

Juez confirma imputación para procesar a infanta Cristina de España

EFE
EFE

Sería la primera vez que un miembro de la familia real se siente en el banquillo de los acusados. La hermana de Felipe VI es acusada de los presuntos delitos contra la Hacienda Pública y blanqueo de capitales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El juez instructor del caso de presunta corrupción que sacudió a la familia real española mantuvo este martes la imputación a la infanta Cristina, abriendo la vía para que sea juzgada, solo seis días después de la proclamación de su hermano, Felipe VI, como nuevo rey.

La imputación en diciembre de 2011 de Iñaki Urdangarin, de 46 años, esposo de Cristina investigado por presunta malversación, y después de la infanta el pasado enero, provocaron un escándalo que contribuyó a hundir la popularidad del rey Juan Carlos, antes de su abdicación el 2 de junio.

Las consecuencias del denominado "caso Noos" constituyen uno de los primeros problemas que debe enfrentar el nuevo monarca, Felipe VI, en el trono desde el 19 de junio.

Este miércoles, la Casa del Rey se limitó a expresar su "pleno respeto a las decisiones judiciales", según reseña la Agencia France Presse.

Cerrando una investigación iniciada en 2010 y que el jefe de la casa real bajo Juan Carlos, Rafael Spottorno, calificó de "martirio", el juez José Castro de Palma de Mallorca decidió mantener imputados, entre una quincena de personas, a Urdangarin y Cristina.

Esta última por "dos presuntos delitos contra la Hacienda Pública y uno de blanqueo de capitales".

La decisión no es firme y tanto el fiscal anticorrupción de Palma, Pedro Horrach, como el abogado de la infanta, Miquel Roca, afirmaron que recurrirán una decisión que, de confirmarse, sentaría por primera vez a un miembro de la familia más cercana al rey en el banquillo de los acusados.

En opinión de Castro, Cristina, de 49 años, cooperó con su esposo, imputado junto a un exsocio de haber presuntamente malversado más de seis millones de euros de dinero público mediante el Instituto Noos, una sociedad sin ánimo de lucro, que Urdangarin presidió entre septiembre de 2003 y a marzo de 2006.

"Los supuestos delitos contra la Hacienda Pública que se imputan a Don Iñaki Urdangarin Liebaert difícilmente se podían haber cometido sin, cuando menos, el conocimiento y aquiescencia de su esposa por mucho que de cara a terceros indiciariamente mantuviera una actitud propia de quien mira para otro lado", afirmó Castro en un auto de 167 páginas.

En su declaración ante el magistrado el 8 de febrero, la infanta, que había aparecido serena y sonriente, afirmó no tener "nada que ver" con los negocios de su marido y haber participado en ellos porque Urdangarin se lo pidió y "confiaba" plenamente en él.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA