Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Juliette Binoche se alzó con el premio a mejor actriz en Festival de Cannes

Foto: EFE
Foto: EFE

La actriz, que obtuvo el ansiado galardón por su papel en la cinta ´Copie Conforme´ de Abbas Kiarostami, dijo que siempre soñó trabajar con el reconocido cineasta iraní.

La actriz francesa Juliette Binoche, que ganó el premio de interpretación femenina por "Copie conforme", "soñaba con trabajar con (Abbas) Kiarostami", el cineasta iraní que creó para ella el papel que le proporcionó el galardón.

"Sabiendo que él sólo rodaba en Irán y únicamente con actrices que hablaran farsi sabía que tenía pocas oportunidades, pero soñaba con trabajar con él", declaró en una entrevista mantenida con varios medios de prensa internacional, entre ellos Efe, antes de la ceremonia.

"Me dijo: ven a Teherán, así que fui allí y sentí que, de manera natural, conectamos", declaró la intérprete de, entre otros filmes, "The English Patient", por el que ganó un Oscar en 1996.

El filme de Kiarostami, que interpreta junto al barítono británico William Shimell (en la primera película de éste como actor) cuenta la historia de un hombre y una mujer en una relación en crisis situada en la Toscana.

El viaje de Binoche a Irán, país que visitó por vez primera con la intención de ver a Kiarostami, le sirvió para conocer la realidad de las mujeres iraníes, de las que declaró su sorpresa por "ver cómo son tan vitales. Son más europeas de lo que uno pudiera pensar".

Binoche (París, 1964) manifestó además su opinión por la obligación de las mujeres iraníes de ir veladas: "Yo tenía la idea de mujeres dejadas a un lado, con el burka, y realmente ésa no fue mi experiencia".

"Es cierto que hay una ley y tienen que cumplirla y resulta penoso. Algunas no lo llevan bien, lo que resulta comprensible", agregó la actriz, quien aseguró que las mujeres iraníes "son casi como mujeres italianas, y más vitales que las francesas".

Al agradecer la concesión del premio, Binoche exhibió un cartel con el nombre del cineasta iraní Jafar Panahi, encarcelado en su país por sus relaciones con la oposición y por su intención de realizar un filme que no aprueban las autoridades de Teherán.

 "Hay un hombre que todavía está en Irán. Pienso en él especialmente esta noche. Está con nosotros en nuestro pensamiento. Espero que esté aquí el año próximo, físicamente. Es un duro combate el de ser artista e intelectual. Un país nos necesita", declaró la actriz.

Binoche, que además ha sido la imagen del cartel de este año del Festival de Cine de Cannes, opinó en la entrevista que su trabajo le permite una experiencia más intensa que la propia vida. "Se puede decir que actuar es copiar la vida pero yo diría que es una recreación de la vida e, incluso, que es más intenso que la vida", declaró la actriz.

"Porque uno elige poner vida dentro de ese espacio y por eso su intensidad puede ser incluso mayor que lo que llamamos vida", reflexionó la actriz, que interpreta el papel de una mujer sin nombre.

"Uno se pone en una situación en la que la emoción es tan verdadera que es realmente verdad, así que la sinceridad del momento es importante. Por lo tanto, si es una ilusión o no, eso no importa, porque lo que cuenta es cómo te implicas", aseguró sobre su trabajo como actriz.

Binoche, en cuya carrera destacan además títulos como "Los amantes del Pont Neuf" o "Tres colores: Azul", aseguró que la interpretación es como un sueño: "No puedes decir que no sea verdad, es totalmente verdad y así lo crees".

 "Dijo que escribió el papel para mí y fue entonces cuando lo quise leer", contó Binoche sobre el filme y sobre el director, y que se planteó la duda de cómo iba a interpretar un personaje que en realidad era ella para el realizador.

 "La cámara de Abbas es generosa y esa es la razón probablemente por la que me sentí a gusto", declaró la actriz, quien aseguró que de ella hay en el personaje la "urgencia de amor, de ser amada y de ser vista".

Al recibir el galardón, Binoche dijo que el premio es "el más bonito de los milagros" y expresó su agradecimiento a los hombres de su vida. "A los hombres que me han amado y que han sabido aguantarme".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA