Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Julio Rodríguez: La legítima defensa tiene rango constitucional

Captura Youtube
Captura Youtube

´No tengo que esperar que (los delincuentes) me disparen, basta que la agresión sea inminente para que pueda reaccionar´, expresó el abogado penalista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de que el Ministerio Público denunciara por presunta comisión de homicidio simple y encubrimiento a Luis Miguel Llanos, empresario que acabó con la vida de dos sujetos que asaltaron y pretendían secuestrar a su enamorada en Miraflores, Julio Rodríguez, abogado penalista, sostuvo que “es momento que el Ministerio Público actúe de manera sensata y racional” en torno a este caso.

Invocó al fiscal de la Nación, José Luis Peláez, que “utilice su poder jerárquico para poder instruir correctamente a los demás miembros de esa institución para que casos de este tipo no sean judicializados”.

El letrado dejó en claro que el accionar de Miguel Llanos, para defender la vida de su enamorada Andrea Voto-Bernales Larraín y la suya propia, ha sido en legítima defensa.

“No tengo que esperar que (los delincuentes) me disparen, basta que la agresión sea inminente para que pueda reaccionar”, expresó a través de RPP Noticias.

“No se puede admitir en un estado democrático de derecho, como el caso peruano, donde la legítima defensa tiene rango constitucional, que estos casos no sean un supuesto de justificación y no se traten como irrelevancia penal para aquel que se defiende”, anotó Rodríguez.

El experto manifestó también que “el problema no son las leyes, sino quiénes la aplican”. “No creo que sea un problema de leyes, sino de interpretación de la mano de las personas que están a su cargo de ello”, refirió más adelante.

"No podemos echarle la culpa a la norma y decir que es muy benigna. Tenemos que responsabilizar a quien aplique la norma de manera equivocada y acaba, en algunos casos, penalizando cosas que son ridículas; y otros, exculpando a quienes han cometido delitos sumamente graves”, añadió Julio Rodríguez.
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA