Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Junín viabiliza plantones de café resistente a la roya

El proyecto de plantones de café resistentes a la roya, ya fue aprobado y viabilizado por la OPI (Oficina de Proyecto de Inversión) del gobierno regional de Junín.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dirección Regional de Agricultura de Junín elaboró un proyecto para la producción de plantones de café resistentes a la plaga de la roya amarilla que afecta los cultivos de los productores cafetaleros de la citada región, se informó.

La titular de este sector, Carina Palacios Quincho, indicó que este proyecto ya fue aprobado y viabilizado por la OPI (Oficina de Proyecto de Inversión) del gobierno regional de Junín y en una primera etapa demandaría una inversión de 3 millones 392,000 nuevos soles.

Explicó que el proyecto comprende la instalación de dos viveros en las provincias de Chanchamayo y Satipo para la producción de 2 millones de plantones de café de las variedades Gran Colombia, Costa Rica, Catimor, Gueisha, entre otros, durante tres campañas, con los cuales se irán renovando los cafetales en forma progresiva.

La autoridad agraria dijo también que el presidente regional, Vladimir Cerrón, gestiona este presupuesto ante el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Con respecto al paro agrario que acatan hoy los caficultores de la selva central, Palacios Quincho refirió que es comprensible sus reclamos, toda vez que la roya amarilla afectó por lo menos 70,000 hectáreas de cafetales, especialmente de las variedades caturra, pache, típica y bourbon.

“Desde un primer momento, como gobierno regional, nuestro planteamiento de solución al problema sanitario fue la renovación de plantaciones por variedades resistentes a la enfermedad, y esto es más sostenible, porque la entrega de paquetes de insumos agrícolas solamente constituye un paliativo”, aseveró.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA