Un fragmento de roca espacial impactó una vivienda en Georgia y, tras un análisis científico, revela datos sorprendentes sobre su origen y trayectoria en el sistema solar.
El pasado 26 de junio, el cielo del sureste de EE.UU. fue cruzado por un brillante bólido visible a plena luz del día. Minutos después, un fragmento de esa roca espacial impactó en McDonough, Georgia, atravesando el techo de una vivienda, perforando un conducto de aire acondicionado y dejando una marca en el piso.
A fireball, or a bright meteorite, was seen across the southeastern United States on Thursday and later exploded over Georgia, creating booms heard by residents in the area, according to NASA.
— CBS News (@CBSNews) June 27, 2025
The American Meteor Society said it received more than 160 reports of a fireball… pic.twitter.com/c7yBQjAQan
Análisis científico en la Universidad de Georgia
De los 50 gramos recuperados de ese fragmento, la Universidad de Georgia (UGA) recibió 23 para su análisis mediante microscopía óptica y electrónica, a cargo de Scott Harris, investigador del Departamento de Geología de la institución.
“Este particular meteorito tiene una larga historia antes de llegar al suelo de McDonough, y para entenderlo completamente tenemos que examinar qué tipo de roca es y a qué grupo de asteroides pertenece”, explicó Harris.
Los resultados de ese estudio, publicados recientemente, revelaron que el objeto —bautizado McDonough Meteorite— es un condrito ordinario de bajo contenido metálico (tipo L), probablemente formado hace aproximadamente unos 4.560 millones de años, lo que lo situaría como ligeramente más antiguo que la Tierra.
Origen y trayectoria en el sistema solar
Según la investigación, el meteorito proviene de un asteroide del cinturón principal, entre Marte y Júpiter, que se fragmentó hace aproximadamente 470 millones de años. Parte de esos restos adoptaron órbitas que cruzan la de la Tierra, lo que permitió que uno de ellos ingresara a la atmósfera a velocidad supersónica.
“Cuando chocan con la Tierra, nuestra atmósfera es muy eficaz para frenarlos. Pero estamos hablando de algo que es el doble del tamaño de un proyectil calibre 50, que viaja a al menos un kilómetro por segundo. Eso es como recorrer diez campos de fútbol en un segundo”, señaló Harris.
Este es el 27.º meteorito recuperado en Georgia y el sexto cuya caída ha sido presenciada. Harris prevé publicar un estudio con los resultados detallados. Otros fragmentos que cayeron en la zona el 26 de junio serán exhibidos en el Tellus Science Museum de Cartersville.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇