Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Un meteorito que atravesó una casa en Estados Unidos podría ser más antiguo que la Tierra

Meteorito que perforó un techo en EE.UU. podría ser más viejo que la Tierra
Meteorito que perforó un techo en EE.UU. podría ser más viejo que la Tierra | Fuente: UGA | Fotógrafo: Andrew Davis Tucker

Un fragmento de roca espacial impactó una vivienda en Georgia y, tras un análisis científico, revela datos sorprendentes sobre su origen y trayectoria en el sistema solar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pasado 26 de junio, el cielo del sureste de EE.UU. fue cruzado por un brillante bólido visible a plena luz del día. Minutos después, un fragmento de esa roca espacial impactó en McDonough, Georgia, atravesando el techo de una vivienda, perforando un conducto de aire acondicionado y dejando una marca en el piso.

Análisis científico en la Universidad de Georgia

De los 50 gramos recuperados de ese fragmento, la Universidad de Georgia (UGA) recibió 23 para su análisis mediante microscopía óptica y electrónica, a cargo de Scott Harris, investigador del Departamento de Geología de la institución.

“Este particular meteorito tiene una larga historia antes de llegar al suelo de McDonough, y para entenderlo completamente tenemos que examinar qué tipo de roca es y a qué grupo de asteroides pertenece”, explicó Harris.

Los resultados de ese estudio, publicados recientemente, revelaron que el objeto —bautizado McDonough Meteorite— es un condrito ordinario de bajo contenido metálico (tipo L), probablemente formado hace aproximadamente unos 4.560 millones de años, lo que lo situaría como ligeramente más antiguo que la Tierra.

Origen y trayectoria en el sistema solar

Según la investigación, el meteorito proviene de un asteroide del cinturón principal, entre Marte y Júpiter, que se fragmentó hace aproximadamente 470 millones de años. Parte de esos restos adoptaron órbitas que cruzan la de la Tierra, lo que permitió que uno de ellos ingresara a la atmósfera a velocidad supersónica.

“Cuando chocan con la Tierra, nuestra atmósfera es muy eficaz para frenarlos. Pero estamos hablando de algo que es el doble del tamaño de un proyectil calibre 50, que viaja a al menos un kilómetro por segundo. Eso es como recorrer diez campos de fútbol en un segundo”, señaló Harris.

Este es el 27.º meteorito recuperado en Georgia y el sexto cuya caída ha sido presenciada. Harris prevé publicar un estudio con los resultados detallados. Otros fragmentos que cayeron en la zona el 26 de junio serán exhibidos en el Tellus Science Museum de Cartersville.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA