Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Juzgarán a estadounidense por ´crímenes´ contra Corea del Norte

Kenneth Bae fue detenido por autoridades norcoreanas y admitió que había cometido ´crímenes´ contra el régimen totalitario.

Las autoridades del régimen comunista de Corea del Norte anunciaron este viernes que juzgarán a un ciudadano de doble nacionalidad estadounidense y surcoreana, detenido en noviembre del año pasado tras admitir que había cometido "crímenes" contra el Estado.

En un breve despacho emitido por la agencia de noticias del régimen, KCNA, el régimen de Kim Jong-un anunció que Pae Jun-ho será llevado pronto ante la Corte Suprema norcoreana, en la que será juzgado tras haber concluido la investigación preliminar del caso.

"En el proceso admitió que cometió crímenes con el objetivo de derrocar a la República Popular Democrática de Corea (nombre oficial de Corea del Norte)", sin que hasta el momento se hayan ofrecido más detalles sobre el delito en cuestión.

Según los medios surcoreanos, el detenido, a quien también se le identifica con el nombre de Kenneth Bae, entró en la ciudad de Rason (noreste de Corea del Norte) junto con otros cinco turistas a primeros de noviembre de 2012.

Tras ser detenido por las autoridades norcoreanas, fue puesto bajo la custodia tras revelarse pruebas que habrían demostrado que cometió un delito que posteriormente el estadounidense admitió, según el hermético régimen.

EEUU, que no tiene relaciones diplomáticas con Corea del Norte, solicitó entonces la intervención de la sección consular de la Embajada de Suecia en Pyongyang, que representa sus intereses en el país, y que pudo confirmar el inicio de las acciones legales contra Bae, de acuerdo al derecho procesal penal norcoreano.

Corea del Norte ha detenido en los últimos años a varios ciudadanos estadounidenses, pero en todos los casos fueron liberados tras largas negociaciones.

Así, en agosto de 2009, después de una gestión del expresidente norteamericano Bill Clinton, Pyongyang liberó a dos periodistas estadounidenses detenidas por entrada ilegal y condenadas a 12 años de trabajos forzados.

Un año después, en 2010, el expresidente de EEUU Jimmy Carter obtuvo la liberación de Aijalon Mahli Gomes, un estadounidense al que se le había impuesto una multa de 600.000 dólares y una sentencia de ocho años de trabajos forzados por entrar también ilegalmente en Corea del Norte.

En mayo de 2011, Pyongyang liberó a Eddie Jun Young-su, estadounidense de origen coreano al que acusó de proselitismo y a quien detuvo en noviembre del año anterior.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA