Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Kerry: rusos se retiran de frontera con Ucrania pero aún hay peligro

AFP
AFP

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, aclaró que aún hay "señales de peligro" por informes de que combatientes chechenos entrenados en Rusia están cruzando a territorio ucraniano.

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, dijo este viernes 30 que las tropas rusas que estaban en la frontera con Ucrania están retirándose, pero advirtió de que aún hay "señales de peligro" por los informes de que combatientes chechenos entrenados en Rusia están cruzando a territorio ucraniano.

"Las tropas que estaban en la frontera se están desplazando de vuelta a Moscú, no hacia Kiev. Y el hecho es que yo creo que todo el mundo sabe que las sanciones que el presidente -Barack Obama- estableció -contra Rusia- han tenido un profundo impacto. Y habrá mayores costes si Rusia no encuentra la manera de convertirse en un aliado constructivo para intentar fortalecer a Ucrania", dijo Kerry en una entrevista con la cadena PBS.

El jefe de la diplomacia estadounidense advirtió asimismo de que aún hay "señales de peligro" que EE.UU. espera que cambien: "hay pruebas de que personal checheno entrenado en Rusia está cruzando la frontera para alterar el orden e involucrarse en la lucha", señaló.

"Esperamos que Rusia se comprometa más proactivamente en rebajar la tensión y aproveche las elecciones en Ucrania para construir un camino donde Ucrania se convierta en puente entre occidente y oriente", añadió.

Kerry conversó el jueves por teléfono con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, al que trasladó sus preocupaciones por los combatientes que están cruzando la frontera e instó a "acabar con todo el apoyo a los separatistas, denunciando sus acciones y llamándoles a dejar las armas".

"Lo que importan son las acciones, no las palabras", advirtió en la entrevista televisiva el secretario de Estado estadounidense.

Las declaraciones de Kerry llegan en el mismo día en que la Casa Blanca mostró su preocupación por el derribo en Ucrania de un helicóptero que transportaba a un general y 12 soldados, y en especial por la posibilidad de que eso signifique que los rebeldes prorrusos "siguen teniendo acceso a armas" proporcionadas desde el exterior.

"Estamos preocupados por la persistente violencia en el este de Ucrania, incluidos los informes de que los separatistas han derribado un helicóptero militar ucraniano", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, en su conferencia de prensa diaria.

Estados Unidos insiste en que Moscú debe cortar todo apoyo logístico a los separatistas prorrusos del este de Ucrania, y este miércoles, el Gobierno de Alemania también indicó que el presidente ruso, Vladímir Putin, debe impedir que esos insurgentes obtengan armamento a través de la frontera rusa.

EFE



Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA