Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Kerry sugiere que EEUU seguirá espiando y pide comprensión en Brasil

EFE
EFE

En una rueda de prensa junto al canciller brasileño, Antonio Patriota, el secratario de Estado de dijo que su país hará "lo necesario para que esos problemas no interfieran en las relaciones" y sostuvo que actúan "dentro de las leyes".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, respondió este martes a las quejas brasileñas sobre el espionaje global y dijo que su país seguirá haciendo "lo necesario" para preservar la "seguridad" de los estadounidenses y "del mundo en general".

En una rueda de prensa junto al canciller brasileño, Antonio Patriota, quien reiteró el malestar que causaron en su país las denuncias del espionaje estadounidense, Kerry aseguró que EE.UU. hará "lo necesario para que esos problemas no interfieran en las relaciones" y sostuvo que Estados Unidos actúa "dentro de las leyes".

Kerry explicó que no podría "discutir cuestiones operacionales" relativas a la "seguridad nacional" en una rueda de prensa, pero aseguró que todas las actividades de las agencias estadounidenses se dan en los marcos de leyes aprobadas "por el Congreso nacional después de los ataques del 11 de septiembre" de 2001.

Según Kerry, "Estados Unidos recoge información de inteligencia para proteger a sus ciudadanos, como hacen todas las naciones del mundo, y lo hace dentro de las leyes".

Explicó que, en el caso de Brasil, "se seguirá dialogando para que haya certezas y el Gobierno entienda y esté de acuerdo" con lo que Estados Unidos "debe hacer para garantizar su seguridad y la seguridad del mundo en general".

Subrayó además que, "en los últimos años, un cierto número de grupos (terroristas) han atentado contra los intereses no sólo de Estados Unidos, sino también de otros países", y que el Gobierno de Barack Obama "sólo está intentando evitar que esas cosas ocurran".

Según Kerry, Brasil y Estados Unidos deben seguir "trabajando juntos" y "concentrarse" en las "realidades más importantes de las relaciones bilaterales".

Entre ellas citó la promoción de "los valores democráticos", el "empeño por mejorar la vida de nuestras sociedades", el fomento del comercio y las relaciones económicas o la cooperación en áreas como ciencia y tecnología.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA