Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Koica concentrará esfuerzos en salud y educación en Perú

Koica
Koica

Este año se invitará a Corea a 70 funcionarios públicos en 18 cursos (becas integrales) y el número de voluntarios será alrededor de 90 en 19 provincias a nivel nacional.

La Agencia de Cooperación Internacional de Corea-KOICA concentrará su apoyo en los sectores Salud y Educación. Bajo el lema “Juntos haciendo un mundo mejor”,  KOICA busca promover las políticas de desarrollo para mejorar el acceso a la salud y a una educación de calidad en los las zonas más necesitadas compartiendo las experiencias propias del desarrollo de Corea.

Con el establecimientos de KOICA en 1991, la cooperación técnica y no-reembolsable entre la República de Corea y la República del Perú viene realizando satisfactoriamente a fin de promover el desarrollo local y el mejoramiento de la calidad de vida.

Hasta el 2011, KOICA ha construido cinco centros de salud en Callao (Pachacutec y Bellavista), Huánuco, Iquitos, el hospital Santa Rosa en Piura, Lima (Comas) y el Centro de Tratamiento Intensivo y Diagnóstico Especializado del Hospital Nacional Dos de Mayo.

Además, bajo el programa de capacitación, cerca de 700 funcionarios peruanos viajarán a Corea para compartir las experiencias de desarrollo en varios sectores como Economía, Administración Pública, Salud, Medioambiente, etc.

Alrededor de 400 voluntarios coreanos cumplieron su misión de trabajo en diferentes provincias, en las áreas de Salud, Computación, Educación Inicial y Especial, Idioma coreano, Tae Kwon Do, Cerámica, Mecánica Automotriz, etc. Actualmente, 82 voluntarios siguen trabajando a favor de la población con menos recursos y oportunidades.

Este año, KOICA va a ejecutar  6 proyectos en Salud y 1 proyecto de Desarrollo Rural. Se invitará a Corea a 70 funcionarios públicos en 18 cursos (becas integrales) y el número de voluntarios será alrededor de 90 en 19 provincias a nivel nacional. En los próximos 3 años, el volumen de cooperación entre dos países ascenderá a 25 millones de dólares.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA