Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Kuroiwa: Terremoto del 2010 en Chile fue 15 veces más potente

El sismólogo peruano dijo que eso explica por qué hubo pocos daños y el escaso número de víctimas, apenas seis, entre ellos, un peruano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter ocurrido en Chile el año 2010, fue 15 veces más potente que el de magnitud 8,2, ocurrido en la víspera en ese mismo país, afirmó el sismólogo peruano Julio Kuroiwa.

El especialista explicó que, además, este último movimiento telúrico tuvo su epicentro en la zona norte de Chile, donde es terreno seco y -por ende- las ondas sísmicas se amplifican muy poco".

Dijo en RPP Noticias que eso explica por qué hubo pocos daños y el escaso número de víctimas, apenas seis, entre ellos, un peruano.

Kuroiwa resaltó, a su vez, que el vecino país del sur "tiene buena ingeniería", gracias a que se han preocupado en sus construcciones luego de los atroces terremotos que ha sufrido.

Comentó que el terremoto ocurrido en la víspera en Chile era esperado, pues desde mediados de marzo ocurrieron hasta cinco "sismos precursores".

De otro lado refirió que en el caso del Perú desde el último terremoto ocurrido en 1974, hay energía acumulada suficiente como para uno de grado 8,2, que  -dijo- no es un "sismo extremo" como el de 1746, cuando el Callao y Lima fueron destruidos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA