Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

La abuela que encontró a su nieto tras 36 años de búsqueda

AFP
AFP

Estela de Carlotto, presidenta de las Abuelas de la Plaza de Mayo, lucho durante 36 años para encontrar a su nieto ´Guido´, que le fue arrebatado a su hija Laura en 1977 por la dictadura argentina.

Tras 36 años de infatigable búsqueda, Estela de Carlotto, presidenta de las Abuelas de la Plaza de Mayo, encontró a su nieto "Guido", nacido en cautiverio durante la última dictadura militar argentina (1976-1983).

La recuperación de su nieto, corona el intenso trabajo que De Carlotto ha llevado a cabo desde que en noviembre de 1977 su hija Laura, de 23 años y embarazada de dos meses, fue detenida y encerrada en un campo de concentración en la ciudad de La Plata.

"Guido" nació el 26 de junio de 1978 en el Hospital Militar Central de Buenos Aires y cinco días después fue separado de su madre, a quien devolvieron al centro clandestino de retención donde permaneció dos meses más en cautiverio.

La madrugada del 25 de agosto del 1978, Laura fue asesinada en una ruta del gran Buenos Aires durante un traslado y su cadáver fue entregado a su familia.

La autopsia que se le realizó años más tarde reveló que presentaba balas alojadas en el cráneo, por lo que se supone que fue ejecutada con un arma disparada a 30 centímetros por la espalda.

Licenciada en Magisterio, profesión que ejerció durante 17 años, Estela de Carlotto se incorporó en 1978 al recién fundado grupo de Abuelas de Plaza de Mayo y dos años después fue nombrada vicepresidenta.

El nieto perdido de De Carlotto, que tiene otros 13, tenía dudas sobre su identidad y se presentó voluntariamente para hacerse unas pruebas genéticas, las cuales confirmaron que es hijo de Laura.

De Carlotto participó de varias películas documentales que giran en torno a la represión de la dictadura, y promovió además el Teatro por la Identidad, que con sus puestas en escena busca concienciar sobre la búsqueda de niños que fueron arrebatados a sus padres durante el régimen.

El pasado 4 de junio, De Carlotto, prestó declaración ante la Justicia por la desaparición de su hija Laura en un juicio por delitos de lesa humanidad.

"Yo tengo 13 nietos, pero me falta Guido", subrayó entonces la titular de Abuelas, quien reclamó a los represores que "tengan el valor de decir" dónde están los hijos de los desaparecidos.

EFE

 



Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA