Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

La alimentación en la menopausia debe ser balanceada y baja en grasas

Dionsilva - Morguefile
Dionsilva - Morguefile

Para bajar las calorías de la dieta evite utilizar aceites y toda forma de grasa en sus comidas, disminuya a la mitad el tamaño de porción de los carbohidratos

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Acumular grasa en el abdomen y caderas, bochornos, cambios en las reservas de calcio, estado de ánimo alterado, son algunos de los efectos que la menopausia o climaterio deja en muchas mujeres entre los 45 y 55 años. ¿Se puede hacer algo desde la alimentación para evitar estas molestias o disminuirlas? La respuesta es sí.

Los cambios corporales como la disminución de la masa muscular y aumento del tejido graso que se puede manifestar en un aumento de peso de 3 a 4 kilogramos, pueden evitarse con una alimentación baja en calorías y realizar actividad física diariamente.

Para bajar las calorías de la dieta evite utilizar aceites y toda forma de grasa en sus comidas, disminuya a la mitad el tamaño de porción de los carbohidratos (alimentos ricos en almidón y azúcares) ejemplo cereales, tubérculos, menestras, pastas, incluso frutas frescas, secas y deshidratadas.

Todos los lácteos y derivados que consuma deben ser bajos en grasa. Todos los días incluya un plato grande de ensalada de vegetales crudos y cocidos. Obviamente no consuma bebidas azucaradas ni comida clasificada como”chatarra” o no saludable.

En cuanto al calcio y vitamina D, procure cubrir sus necesidades diarias, lo más posible, con los alimentos fuente: 3 vasos de leche de vaca o yogurt descremado o leche de soya o 60 gramos de parmesano aportan cerca de 800 miligramos de calcio. Otras fuentes importantes son las almendras, ajonjolí, las sardinas, anchoveta.

En cuanto a la vitamina D aunque no lo crea, 30 minutos a lo largo del día permiten al cuerpo formar vitamina D a partir de un elemento del colesterol que se concentra en la piel. También alimentos como salmón, atún, caballa y lácteos, son concentran vitamina D.

El colesterol elevado y la pérdida de memoria es frecuente en este tiempo, en tal sentido incorporar alimentos como el yacón, avena, verduras ricas en fibra ayudan a prevenir el alza de colesterol, así como el aceite de oliva. El omega 3 del pescado, está asociado con la prevención de la pérdida de memoria en enfermedades como el Alzheimer, consuma pescado 2 veces por semana.

Finalmente, alimentos como la soya y sus derivados, hinojo, algas, germen de trigo, granada, semillas de girasol, espárragos entre otros, que contienen fitoestrógenos (estrógenos vegetales) contribuyen al control de síntomas en la menopausia. Puede consumirlos diariamente dentro de una dieta variada y balanceada.

Por. Licenciada Sara Abu Sabbah - nutricionista


*********
Esperamos tus CONSULTAS Y/O COMENTARIOS y que no sean más de seis líneas

Agradecemos indicarnos tu edad, nombre y de dónde nos escribes.

**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web o del Facebook del programa  www.facebook.com/saludrpp 

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista y doctores Juan Carlos Benites, internista y Jorge Abel Salinas, pediatra.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA