Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La alimentación para el trabajador nocturno

Alviman - www.morguefile.com
Alviman - www.morguefile.com

Si su horario de trabajo es de 9 p.m. a 5 a.m., su desayuno será al término del trabajo y antes de dormir.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante la noche nuestro cuerpo funciona distinto al día, algunos de los cambios están referidos al sistema digestivo: el vaciamiento del contenido del estómago se hace más lento (aún si se duerme), el gasto de energía que demanda la digestión es menor, suele haber menor tolerancia a la glucosa y un aumento de la concentración de triglicéridos (un tipo de grasa).

Estas son condiciones que favorecen el incremento de peso, y si sumamos una alimentación inadecuada, el riesgo de sobrepeso y otras enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes se incrementa. Por eso, si usted trabaja durante la noche, tenga 8 horas de sueño reparador durante el día y siga las siguientes recomendaciones sobre su alimentación.

Sobre el horario y número de comidas: debe tener desayuno, almuerzo, cena y según sus necesidades alguna merienda nutritiva. Los horarios debe adaptarlos de la siguiente manera por ejemplo, si  su horario de trabajo es de 9 pm a 5 am, su desayuno será al término del trabajo y antes de dormir. Por lo tanto debe ser ligero y pequeño (1 taza de leche desgrasada o yogurt, un par de tostadas con mermelada preferentemente de dieta o simplemente un jugo de fruta natural).

Las personas que trabajan de noche suelen no tener su descanso de día de corrido sino que lo tienen en dos periodos. Al llegar a casa tienen el primer descanso que suele durar unas 6 horas y por la tarde unas 2 horas más. Luego del primer descanso es oportuno tener el almuerzo (según el ejemplo sería entre 1 y 2 pm, se recomienda una ensalada incluyendo germinados y un plato de segundo bajo en grasa mas fruta de postre) y luego de las 2 horas tener una merienda acompañado de una bebida que favorezca estar alerta (esto sería una hora antes del trabajo) un sándwich de pan integral con huevo, una fruta entera y un café o té.

La cena suele darse durante la noche en el horario de trabajo, debe cumplir con ciertas características: que no demande tiempo para comer, que sea nutritivo, que sea de fácil digestión y que no sea una gran cantidad de comida.

Puede ser algo similar a la merienda, agregando un alimento más (lácteos, barras de cereal, nueces, etc.). Puede además tener una merienda más durante el trabajo que favorezca su estado de alerta (chocolate con alto porcentaje de cacao bajo en azúcar).

Alimentos que debe consumir con frecuencia son: pescado graso, germinados de vegetales (están concentrados en vitaminas y minerales), vísceras ricas en hierro (bazo, sangrecita), maca y polen que tienen un efecto vitalizador en el cuerpo, granos y cereales enteros.


Por: Licenciada Sara Abu Sabbah – nutricionista y conductora

 

*********
Esperamos tus CONSULTAS Y/O COMENTARIOS. Te agradecemos QUE NO SEAN MÁS DE SEIS LÍNEAS.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu edad, nombre y de dónde nos escribes.

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, del Facebook del programa  www.facebook.com/saludrpp  y por canal 10 de Movistar.

*********
Puedes escuchar el programa completo, luego de finalizado el mismo.

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Doctor Juan Carlos Benites, internista,  y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA