Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

La amenorrea se produce por el exceso de ejercicios o peso bajo

Wikipedia
Wikipedia

La amenorrea se puede producir también por enfermedades que afectan la producción hormonal como el síndrome de ovario poliquístico, hipotiroidismo, quistes ováricos o el inicio de la menopausia.

La amenorrea es la ausencia de menstruación y la principal causa sigue siendo la ocurrencia de un embarazo, por ello crea preocupación a las mujeres que son sexualmente activas, así empleen anticonceptivos.

De otro lado, la amenorrea también se puede producir a enfermedades que afectan la producción hormonal como el síndrome de ovario poliquístico, hipotiroidismo, quistes ováricos o el inicio de la menopausia.

También la produce el estrés, la quimioterapia, el peso bajo o el exceso de ejercicios. Así mismo puede ocurrir por el uso de anticonceptivos hormonales debido a que el tejido interno del útero (el endometrio) no crece y se mantiene delgado.

La menstruación normalmente consiste en el desprendimiento y eliminación del endometrio, mientras más grueso es ese tejido, mayor será el sangrado.
Los anticonceptivos hormonales tienden a impedir que el endometrio crezca mucho, por eso  las menstruaciones tienden a ser menos voluminosas y durar poco, pudiendo incluso no ocurrir (amenorrea).

La amenorrea en promedio ocurre entre el 5 y 7% con los anticonceptivos orales y hasta en el 50 a 80% con el DIU de hormonas y con otros anticonceptivos la amenorrea ocurre en promedio en el 20% de las usuarias debido a la acción de uno de sus componentes.

El tratamiento de esta disfunción dependerá de la causa de la amenorrea, como cambiar la alimentación, hacer actividad física o tomar anticonceptivos.


Invitado: doctor José Antonio Lévano Castro - Ginecoobstetra de la clínica Montesur


**********
Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.

**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, el Facebook del programa www.facebook.com/saludrpp
 
*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.
No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: doctor Juan Carlos Benites, internista,  doctor Jorge Abel Salinas, pediatra y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA