Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

La biotecnología se ocupará de fármacos contra el cáncer y la influenza

Digital Education
Digital Education

En tan solo cinco o diez años los avances de la biotecnología estarán centrados en tres áreas: fármacos para el cáncer, terapia celular orgánica y vacuna única para la influenza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La biotecnología genética es la base para el manejo de los componentes moleculares de los microorganismos. Su impacto sobre la salud se basa en el uso de metodologías de ingeniería genética para diferentes enfermedades así lo señaló a Salud en RPP el científico chileno y pionero en esta técnica doctor Pablo Valenzuela Valdés.

El especialista contó al programa que la biotecnología permitió la fabricación de la vacuna contra la hepatitis b y el virus del papiloma virus.

En tan solo cinco o diez años los avances de la biotecnología estarán centrados en tres áreas: fármacos para el cáncer, terapia celular orgánica  y vacuna única para la influenza indicó el doctor Valenzuela.

Reveló que en la actualidad un chip con información genética cuesta 2 mil dólares y en aproximadamente 5 o 10 años este circuito tendrá un costo de 200 dólares, por ello, la prevención continuará siendo fundamental en la nuestra vida.

En cuanto al sobrepeso y a la obesidad precisó que la biotecnología en la industria alimentaria permitirá producir alimentos con menos calorías y grasas contando así con alimentos saludables.


Invitado: doctor Pablo Valenzuela Valdés – científico y pionero en biotecnología


*********
Esperamos tus CONSULTAS Y/O COMENTARIOS y que no sean más de seis líneas

Agradecemos indicarnos tu edad, nombre y de dónde nos escribes.

**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web o del Facebook del programa www.facebook.com/saludrpp 

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista y doctores Juan Carlos Benites, internista y Jorge Abel Salinas, pediatra.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA