Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

La búsqueda del avión desaparecido se amplía hasta el Océano Índico

EFE
EFE

"Búsqueda extendida, es nuestro deber seguir todas las pistas. Se lo debemos a las familias. No nos rendiremos", publico el ministro malasio de Defensa Hishammuddin Hussein.

Las autoridades malasias indicaron este jueves que la búsqueda del avión con 239 personas a bordo desaparecido se ha ampliado hasta el Océano Índico, miles de kilómetros al oeste de la última posición del aparato según los radares.

"Búsqueda extendida, es nuestro deber seguir todas las pistas. Se lo debemos a las familias. No nos rendiremos", publico el ministro malasio de Defensa y ministro interino de Transporte, Hishammuddin Hussein, en su cuenta de Twitter.

Según las últimas informaciones, reveladas primero por The Wall Street Journal, investigadores estadounidense creen que el avión pudo volar hasta cinco horas en rumbo al Océano Índico, de acuerdo con los datos enviados automáticamente por los motores del avión, del fabricante Rolls-Royce.

No obstante, el ministro malasio desmintió en rueda de prensa que el vuelo MH370 hubiese volado durante horas posteriormente de que los radares perdiesen el contacto con él.

Desde la desaparición del aparato una de las posibilidades abiertas por las autoridades malasia es que el avión cambió de trayectoria tras perder contacto con los radares y puso rumbo hacia el estrecho de Malaca.

La noche del sábado, tras desaparecer el avión, un radar militar captó un objeto sobre el estrecho de Malaca, pero este aparato, a diferencia de los radares anteriores, no indica la identidad y por lo tanto no están seguros de que fuese el vuelo MH370.

Según las estimaciones de los citados investigadores, si el vuelo MH370 estuvo en el aire cuatro horas más de las presumidas pudo recorrer 2.200 millas náuticas (4.075 kilómetros) y llegar hasta la frontera con Pakistán o el mar Arábigo.

El Boeing 777-200 llevaba carburante para 7,5 horas de vuelo y transportaba a 227 pasajeros, incluidos siete menores, y una tripulación de 12 personas.

"Dejarme ser claro, esta es una situación sin precedentes reales. El avión desapareció", apuntó Hishammuddin en Twitter.

Australia, Brunei, China, Estados Unidos, Filipinas, India, Indonesia, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur, Tailandia, Taiwán y Vietnam cooperan en las operaciones que se centran en el mar de China Meridional, el estrecho de Malaca y el mar de Andamán.

A pesar del enorme contingente de personal y maquinaria, y de los días transcurridos desde que se perdió el contacto con el vuelo MH370, hasta la fecha no se ha encontrado el aparato, rastro de su paradero o restos de él.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA