Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

La CIA pide disculpas por espionaje a empleados del Senado de EEUU

Wikimedia
Wikimedia

"Algunos empleados de la CIA actuaron de forma inconsistente con el acuerdo alcanzado entre el Comité (de Inteligencia del Senado) y la CIA en el año 2009" dice un comunicado de la CIA que admite el espionaje.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director de la CIA, John Brennan, pidió este jueves disculpas a los líderes del Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos, tras admitir haber espiado ordenadores pertenecientes a empleados del citado comité.

"Algunos empleados de la CIA actuaron de forma inconsistente con el acuerdo alcanzado entre el Comité (de Inteligencia del Senado) y la CIA en el año 2009" sobre el acceso a la red de ordenadores conocida como RDINet, dijo este jueves en un comunicado el portavoz de la agencia de inteligencia, Dean Boyd.

La red RDINet estaba reservada exclusivamente para que investigadores del Comité de Inteligencia del Senado pudiesen revisar documentos de la CIA como parte de su pesquisa sobre la tortura por parte de la agencia de espionaje e inteligencia.

Boyd señaló en el comunicado que Brennan solicitó disculpas a la presidenta del comité, la republicana Dianne Feinstein, así como a su vicepresidente, el republicano Saxby Chambliss.

Feinstein acusó a la agencia en marzo de violar los límites impuestos por la Constitución al espiar al Senado.

La polémica se remonta al uso de controvertidos procesos de interrogación a sospechosos de terrorismo, incluida la asfixia simulada, durante la Presidencia de George W. Bush (2001-2009).

Feinstein acusó a la CIA de destruir documentos sobre el programa de interrogaciones y la agencia de espionaje, a su vez, culpó al comité dirigido por la senadora demócrata por California de sustraer indebidamente documentos del sistema RDINet.

Según la senadora, Brennan le dijo que la CIA había penetrado computadores del comité para ver si alguno de sus miembros había extraído de la red de la agencia un informe interno sobre los polémicos procedimientos de interrogación.

El senador demócrata Mark Udall, miembro también del Comité de Inteligencia, dijo este jueves haber perdido la confianza en Brennan.

"He perdido la confianza en John Brennan", afirmó Udall, quien insistió en que el espionaje de ordenadores de miembros del Senado "no tiene precedentes" y lamentó que Brennan se haya negado a reconocer ningún error por parte de la agencia.

El jefe de la CIA dijo en marzo, cuando el asunto saltó a la luz pública, que cuando se diesen a conocer los hechos se demostraría que "mucha de la gente" que aseguraba que la agencia había espiado a miembros del Senado estaba "equivocada".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA