Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La cifra de víctimas en Irak se dispara en junio hasta 2.400 muertos

AFP
AFP

Según la UNAMI, que eleva en unos 400 fallecidos la cifra del Gobierno iraquí, de las 2.417 víctimas mortales, 1.531 son civiles y 886 efectivos de seguridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cifra de víctimas por la violencia en Irak aumentó dramáticamente el pasado mes de junio, con 2.417 muertos, frente a los 800 fallecidos en mayo, según los datos publicados hoy por la misión de Naciones Unidas en el país (UNAMI).

Además, se registraron 2.287 heridos en el mismo periodo, cuando se desató la ofensiva de los insurgentes suníes, que el pasado 10 de junio se hicieron con el control de Mosul, la segunda ciudad del país, y amenazan con continuar hacia otras regiones de Irak.

Según la UNAMI, que eleva en unos 400 fallecidos la cifra del Gobierno iraquí, de las 2.417 víctimas mortales, 1.531 son civiles y 886 efectivos de seguridad.

Al menos 470 personas murieron en la provincia de Nínive (norte) y 365 en la de Saladino (al norte de Bagdad), las zonas más afectadas por los combates entre el Ejército y los insurgentes suníes.

En un comunicado, la UNAMI advirtió de que amplias zonas del país están bajo el control del yihadista Estado Islámico y de otros grupos armados, que comenzaron su ofensiva a principios de junio.

La misión de Naciones Unidas instó a los líderes políticos a "trabajar juntos para frustrar los intentos de destruir a la sociedad iraquí", y a recurrir a una solución política y no solo militar.

El balance global de la UNAMI no incluye a las víctimas registradas durante la operación del Ejército en la provincia occidental de Al Anbar, feudo del Estado Islámico, que hace dos días declaró un "califato islámico" en zonas de Irak y Siria.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA