Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La convivencia en la pareja

RPP
RPP

Cada vez son más las parejas que optan por la convivencia en vez del matrimonio ¿Acaso en más fácil convivir que estar casado?, ¿es conveniente que una pareja conviva al poco tiempo de conocerse?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hoy en día, muchas parejas optan por convivir y descartan la idea del matrimonio calificándolo como una simple formalidad que no cambia la relación entre ambos. Sin embargo, para otros, lo es todo, y a parte de su significado religioso, es la forma de darle seriedad y verdadero compromiso a ese sentimiento especial que los une con otra persona.

En ese sentido, la convivencia tiene ciertas ventajas y desventajas. Para el doctor Ricarte Cortéz, terapeuta familiar y sistémico e integrante de Siempre en Casa, “la convivencia no completa todos los recursos que se requieren en la entrega plena en el momento en que dos personas se juntan para consolidad una familia”.

El especialista señala que la convivencia, de alguna manera, es parcial y no termina de unir plenamente a los seres humanos desde aspecto social.

“El matrimonio es una institución que permite proteger a los miembros de una familia, si no lo consideramos así, es como si nos saliéramos del patrón queriendo consolidar una relación sin contemplar que también somos seres sociales, que la sociedad espera de nosotros, que fundar una familia es un compromiso con uno mismo y con el entorno que nos rodea, que lo que hacemos tendrá repercusiones en los hijos y en todos los lazos que se vayan formando socialmente”, afirma.

Es importante mencionar que el matrimonio no tiene otras reglas opuestas a la convivencia. El matrimonio es otra modalidad de compromiso y en ese caso en la convivencia algunas parejas prefieren, antes de formalizar la vida en pareja, consolidar su vida profesional y académica para luego ocuparse de la nueva familia que formarán.

Por ello, es importante que ambos estén seguros lo que realmente desean, si están preparados para vivir con su pareja por el amor que hasta el momento los une, o si se sienten preparados para casarse sin vivir juntos antes. 

Redacción: Maritza Cabrera

==================== 

Siempre en Casa de lunes a viernes de 10 a,m a 13 p.m.

Conductoras: Sara Abu Sabbah y Ana Sayán

Escúchanos por los 730 de la AM o los 89.7 de la FM

Síguenos también por el FB como: Siempre en Casa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA