Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

La cubana más longeva festejó 127 años de vida "con alegría y buena salud"

efe
efe

Juana Bautista de la Candelaria Rodríguez, considerada la cubana más longeva , festejó sus 127 cumpleaños "contenta, orgullosa de su descendencia y agradecida" por el trato recibido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Juana Bautista de la Candelaria  vive rodeada del cariño de familiares y vecinos, hacia quienes se muestra muy agradecida; "Candulia" se mostró muy alegre y dijo estar bien de salud.

La cubana más longeva  se mostró "contenta, orgullosa de su descendencia y agradecida" por el trato recibido en Santa Rosa, el barrio rural de la provincia oriental Granma donde vive, según la agencia AIN.

"Candulia" nació el 2 de febrero de 1885, según consta en el tomo I, folio 35, del registro civil del municipio Campechuela (situado a unos 800 kilómetros de La Habana), en el que siempre ha vivido. Tuvo trece hermanos  y sobrevivió a su marido, con quien tuvo tres hijos, y sus descendientes suman seis nietos, quince bisnietos y siete tataranietos.

"Candulia" comentó que últimamente la han visitado mexicanos, españoles, franceses, japoneses y dominicanos, algo que ella nunca imaginó que le sucedería.

Ella y su familia atribuyen su extraordinaria longevidad al trabajo, la comida con predominio de viandas como la yuca y el boniato y a que nunca bebió ron o fumó, aunque no se ha cohibido del café.

Actualmente se queja por no poder mantenerse en pie y que la falta de visión le impide ver la televisión.

* Basada en nota de EFE

------------------------------------------------------------------------------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de don Miguel Humberto Aguirre.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA