Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

La edad, los genes y el ambiente son factores para desarrollar cáncer

RPP
RPP

El cáncer es de origen multifactorial, pues no sólo depende de un solo factor, sino de otros más, tales como el ambiente, los hábitos, y el hereditario. A mayor edad, más posibilidad de cáncer.

Hay muchos tipos de cánceres entre los que tenemos los genéticos como el cáncer de mama, colon, próstata y ovario; los ambientales que están relacionados a la nutrición como el cáncer gástrico y el cáncer de colon y finalmente el infeccioso como el virus del papiloma humano que desarrolla el cáncer del útero, cáncer de lengua, laringe y ano.

Para cada uno de ellos existen ciertas causas como el tabaco factor de riesgo para el pulmón, mama, vejiga, laringe, lengua o de otros factores de riesgo que no se pueden modificar, como la edad. A mayor edad, más posibilidad de cáncer.

Eso no quiere decir que a jóvenes y a niños no les de cáncer, pues hay cánceres que son frecuentes en infantes, como el Tumor de Wilms (es un cáncer de riñón) o como el Osteosarcoma  (cáncer de hueso) y del testículo que da con mayor incidencia en jóvenes en la segunda y tercera década de la vida. Por ello, podríamos decir que el cáncer es de origen multifactorial, pues no sólo depende de un solo factor, sino de otros más, tales como el ambiente, los hábitos, y el hereditario.

Es importante saber que la mayoría de los cánceres no tienen síntomas en estadios clínicos tempranos, por lo cual es importante ir al médico para un chequeo general de cáncer. Si hablamos de algunos síntomas, pueden ser tumores (mama, huesos, testículos) sangrados (cérvix, endometrio, estomago, colon, vejiga, riñón), otros síntomas pueden ser cansancio, baja de peso sin explicación y anemia.

La manera de prevenir es acudiendo en forma anual a un despistaje general de cáncer. Las mujeres deben vacunarse contra el cáncer de cérvix, además realizarse el Papanicolaou todos los años desde que inician relaciones sexuales. La mamografía también es muy importante. Los hombres deben realizarse un Prostate-specific antigen (PSA) y un examen de próstata anual a partir de los 40.

Tanto los hombres como las mujeres, a partir de los 40 años deben realizarse una ecografía abdomino-pélvica, hemograma y Rx de tórax en forma anual, endoscopia alta y baja por lo menos cada 5 años a partir de los 40. Esa es la manera adecuada de cuidarnos y de prevenir y detectar temprano un cáncer. (Fuente:doctor Gilmar Grisson)

Colecta  pública
La Liga Peruana Contra el Cáncer (LPCC) realizará el jueves 13 y viernes 14 de setiembre su Colecta Pública Nacional 2012, la cual tiene como objetivo recaudar fondos para seguir cumpliendo la misión de la institución: “Salvar vidas” a través de la realización de despistajes preventivos de cáncer, sobre todo en zonas menos favorecidas y de actividades de concientización de cultura preventiva, pues el 95% de casos de cáncer detectados a tiempo tienen cura.

Invitado: doctor Gilmar Grisson, cirujano oncólogo de la Liga peruana contra el cáncer.


**********
Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.

**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, el Facebook del programa www.facebook.com/saludrpp
 
*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.
No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: doctor Juan Carlos Benites, internista,  doctor Jorge Abel Salinas, pediatra y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA