Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

La educación es la principal herramienta para erradicar el trabajo infantil

RPP/ Randy Mendoza
RPP/ Randy Mendoza

Cuando las niñas y niños trabajan en vez de ir a la escuela, se está hipotecando su futuro al impedir que tengan acceso a las herramientas que necesitarán para conseguir un empleo desarrollar una actividad productiva cuando tengan la edad suficiente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Una persona educada tendrá un mejor futuro. La educación es la principal herramienta para erradicar el trabajo infantil. El lugar de los niños, niñas y adolescentes es la escuela y los docentes deben estar preparados para educar a los niños según la zona donde viven y según su realidad”, dijo el padre Santos Rugel, Coordinador de Programas Rurales de Fé y Alegría.

¿Cuál es la labor de los docentes? ¿Cómo deben enfrentar el trabajo infantil desde las aulas?

Los docentes son aliados estratégicos clave, ya que por rol social que cumplen, tienen un alto nivel de llegada no sólo con los niños y niñas sino también con los padres de familia, sus colegas e incluso con los líderes locales.

“En las áreas rurales la educación y la labor del docente se debe enfrentar de otra manera. El área rural tiene sus propias actividades. El maestro no solo debe acercarse a sus alumnos sino también a los padres de familia. La educación debe ser calendarizada según la zona donde vivan los niños”, agregó Santos Rugel.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA