Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

La ESA amplía la misión de Rosetta hasta septiembre de 2016

esa
esa

La continuación de su estudio durante el año que seguirá a ese momento permitirá a los científicos tener un conocimiento de la actividad del astro en las diferentes fases de su órbita.

La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció hoy la prolongación hasta septiembre de 2016 de la misión de su sonda Rosetta que en principio debía terminar en diciembre de este año.

La decisión de ampliar nueve meses más la misión la tomó el comité de programas científicos de la ESA, y probablemente terminará con su aterrizaje en la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, en el que está el robot Philae, que había permanecido allí en hibernación desde noviembre de 2014 y hasta mediados de junio cuando dio señales de nueva actividad.

En un comunicado, la ESA explicó que la conclusión del viaje de Rosetta se producirá conforme se vaya alejando del sol, ya que dejará de recibir la energía necesaria para que funcionen de forma eficiente sus instrumentos científicos.

Antes de eso, la sonda va a estar observando cómo el cometa se acerca al Sol, hasta llegar al momento de máxima proximidad el próximo 13 de agosto.

La continuación de su estudio durante el año que seguirá a ese momento permitirá a los científicos tener un conocimiento de la actividad del astro en las diferentes fases de su órbita.

Igualmente se espera que haya una oportunidad para una identificación visual de Philae a una distancia menor de la que se ha conseguido hasta ahora (a 10 kilómetros, en lugar de a 20).

Los equipos que supervisan Rosetta aprovecharán el tiempo suplementario del que van a disponer para llevar a cabo nuevas investigaciones, algunas potencialmente peligrosas para la sonda.

Eso incluye vuelos en la cara nocturna del cometa para observar el plasma, el polvo, el gas y las diversas interacciones, así como para recuperar muestras del polvo expulsado del núcleo.

El científico del proyecto Rosetta Matt Taylor consideró que la ampliación de la misión es "una noticia fantástica para la ciencia" porque se podrá supervisar "el declive en la actividad del cometa conforme nos alejamos de nuevo del Sol y tendremos la oportunidad de volar más cerca del cometa para seguir recopilando más datos únicos".

Para Taylor, mediante la comparación de los datos anteriores y los posteriores, "tendremos un mejor conocimiento de cómo evolucionan los cometas durante su vida".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA