Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

La Esmeralda 1879 y su espectacular estreno sobre la Guerra del Pacífico

Foto: Difusi
Foto: Difusi

El director del filme Elías Llanos dijo que desde el Perú le han pedido exhibir la cinta, en virtud del buen retrato que esta hace de Miguel Grau.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ministros e invitados asistieron a la premiere de la cinta chilena "La Esmeralda 1879", que trata sobre el Combate Naval de Iquique.

Para su director, Elías Llanos, la exhibición es el cierre a cinco años de trabajo que representó un gran desafío de producción.

Además, un aporte sustancial de la Armada chilena que facilitó el apoyo logístico para recrear el Combate Naval de Iquique, incluyendo la construcción de dos barcos: la Esmeralda y el Huáscar peruano, a escala real.

"Estoy feliz, la gente ha sido sincera en decirme que le gustó y que se ha emocionado", manifestó, según recoge La Tercera.

La historia se centra en los ojos del joven marino Wenceslao Vargas (Fernando Godoy), quien hace sus primeras armas a bordo de la Esmeralda justo en la Guerra del Pacífico.

Narrada de forma clásica, la historia comienza en 1941 cuando Vargas da una charla a estudiantes en su condición de único sobreviviente vivo de la batalla.

A partir de ahí, comienzan los recuerdos y la preparación de la más heroica gesta naval de la historia, vista por los ojos de un niño. En la premiere de anoche estuvo presente un hijo de Vargas, quien recibió un recuerdo de la Armada a nombre de su padre.

Llanos dijo que en Perú ya le han pedido exhibir la cinta, en virtud del buen retrato que esta hace de Miguel Grau, el caballeroso Capitán del Huáscar, quien respeta a los sobrevivientes de la Esmeralda y valora la valentía de Prat de saltar al abordaje.

"Me contactaron y estamos haciendo la gestiones, hay interés de ellos por mostrarla en el país", señaló.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA