Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

La esquizofrenia y la familia

Morguefile
Morguefile

A la esquizofrenia se la puede considerar como "la reina de la psicopatología", ya que en ella se produce un alto número de los síntomas propios de las enfermedades mentales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La esquizofrenia ha sido mal entendida y temida por la población general; sólo en años recientes el tema ha comenzado a estar presente en medios de comunicación y se han establecido GRUPOS DE FAMILIARES Y PACIENTES que son vitales en el TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN de esta enfermedad.
La esquizofrenia afecta de preferencia a sujetos jóvenes, con un curso habitualmente crónico y que produce diversas incapacidades psíquicas, familiares, sociales y laborales. Estas se traducen en un alto costo para el paciente, la familia y la sociedad.

EL IMPACTO EN LA FAMILIA

Cuando aparece un caso de esquizofrenia, al principio suele ser frecuente el fenómeno de “no dar crédito” a lo que pasa. A continuación se inician una serie de consultas para confirmar el diagnóstico y finalmente cuando se “acepta” (lo que no siempre ocurre) se genera un sentimiento colectivo de miedo, vergüenza y culpabilidad basado en falsas percepciones del problema que se derivan de una información insuficiente. Por lo imprevisible y oscuro de la enfermedad, el sentimiento predominante inicial es de angustia, que se pone de manifiesto con reproches mutuos entre los familiares, insomnio, disminución en la participación en acontecimientos sociales (fiestas, reuniones,..etc) y en general un deterioro en la vida normal.

Es en ese momento cuando la familia debe sobreponerse, informarse con realismo de todo aquello que significa esta enfermedad, sus tratamientos, medios de combatirla, grupos de autoayuda e incluso a veces se hace necesaria la terapia para encajar la situación. Lo más importante, desde el punto de vista de la familia, es en primer lugar reconocer los síntomas de la enfermedad al comienzo y posteriormente en las crisis, y saber cómo actuar en casos.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA