Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La FAO lanza herramienta tecnológica contra roya del café en Centroamérica

RPP - Jos
RPP - Jos

La herramienta, llamada "SATCAFÉ", es un sitio web que permite a técnicos, productores y entes del sector cafetalero, acceder a información respecto a la incidencia del hongo de la roya y la broca del café.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzó este jueves una herramienta tecnológica que podrá ser utilizada por los caficultores y Gobiernos como parte de un sistema de alerta temprana de la roya del café.

La herramienta, llamada "SATCAFÉ", es un sitio web que permite a técnicos, productores y entes del sector cafetalero, acceder a información respecto a la incidencia del hongo de la roya y la broca del café.

La iniciativa también incluye una aplicación móvil que permite la recolección de datos de campo de los siete países de Centroamérica y también permite el acceso a información sobre vigilancia de las plantaciones.

El representante de la FAO en Costa Rica, Octavio Ramírez, destacó en un comunicado la importancia de SATCAFE para la prevención de un brote de roya.

"La prevención y correcta atención de los brotes de la roya contribuirá a minimizar las pérdidas ocasionadas que afectan los medios de vida y la seguridad alimentaria y nutricional principalmente de los productores a pequeña escala que representan más del 50% de los productores", dijo Ramírez.

Por su parte, el ministro costarricense de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz, manifestó en el comunicado que promoverá el uso del sistema en todas las regiones cafetaleras del país.

"Este sistema es un salto cualitativo en la atención de la roya. El uso de información precisa que nos permita adelantarnos a los brotes de la enfermedad es un gran avance y además propone un manejo integrado de cultivo", expresó Arauz.

El SATCAFE es desarrollado por la FAO con apoyo de los gobiernos, institutos del café y productores de Centroamérica en el marco del "Programa integrado de combate a la roya del café y recuperación de la capacidad productiva en Centroamérica".

El SATCAFE contempla también el uso de datos climáticos y meteorológicos para el pronóstico de condiciones que puedan favorecer el desarrollo de la roya del café.

Según las autoridades, la herramienta también tendrá en un futuro un modulo para la obtención y procesamiento de datos de rentabilidad del cultivo, además de un módulo para la gestión de la información.

La plaga de la roya del café provocó pérdidas cercanas a los 550 millones de dólares en Centroamérica y la merma de 441.000 puestos de trabajo en la campaña 2012-2013, según estimaciones incluidas en un informe de la Organización Internacional del Café (OIC).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA