Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

La "Fuerza Bruta" argentina conquista al público y rompe esquemas en China

EFE
EFE

Se trata de un impactante "show" que ofrece música electrónica, danzas y acrobacia.

EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
La energía y singularidad de "Fuerza Bruta", un espectáculo argentino que rompe todos los cánones del teatro tradicional, ha conquistado de lleno al público chino con un impactante "show" que ofrece música electrónica, danzas y acrobacia. Creado y producido por Diqui James, "Fuerza Bruta" presenta un teatro innovador que sumerge al espectador en un espacio sin butacas donde las sorpresas son fundamentales y donde el respetable también es parte de la puesta en escena. "El espíritu del "show" es de liberarte, que te animes a trascender e involucrarte. Tuvimos varias reuniones para ajustarlo al público chino. Nos pasó que pensamos que nos íbamos a encontrar con algo menos participativo, más reflexivo y observador, pero al final resultaron superinvolucrados", contó a Efe Enrique Lera, gerente de la compañía teatral. Para él, el espectáculo se centra en un protagonista con inquietudes y miedos al que le suceden cosas de lo más variopinto -desde atravesar enormes placas de papel hasta lanzarse al vacío o bailar al ritmo de música psicodélica- mientras avanza el espectáculo. En plena actuación, "surge una sinergia entre el espectador y los actores, una energía o pulsión que pega perfecto con el nombre del espectáculo porque te permite llegar a esa transformación de superar, de tirarte, de entender que la única manera de parir o salir está ahí", explica el gerente. Armados de una impresionante infraestructura que permite, por ejemplo, que los actores naden por encima de las cabezas de los espectadores y que estos les "toquen", o que otros dancen y realicen acrobacias sobre gigantescas láminas en el aire, el espectáculo ofrece al mismo tiempo una divertida "fiesta" electrónica. "Cuanto más sabes del "show", más te gusta y más lo entiendes. Lo mismo pasa con la audiencia china. Al inicio estábamos preocupados porque es totalmente distinto, fuera de los límites. No puedes definirlo con la idea tradicional de teatro. Es completamente diferente", consideró por su parte Kern Zhou, uno de los organizadores de "Fuerza Bruta" en Pekín. Asimismo, dijo sentirse feliz de haber "dado el paso" y haber traído el espectáculo a China. "Es algo muy nuevo para todos, no creo que sea solo para los chinos. Y la respuesta ha sido muy buena", contó. Zhou mencionó además que su compañía, junto a los productores argentinos, tienen planes de trasladar el "hit argentino" en Pekín a otras partes de China y quizá, en un futuro, crear una suerte de espectáculo que mezcle artistas argentinos y chinos. Para el actor del espectáculo Luciano Correa, la idea de Diqui James al crear "Fuerza Bruta" era ir a los orígenes del teatro, cuando todo era ritual, combinarlo con la tecnología y hacer algo más novedoso y de "color original". "Por eso es muy difícil explicar de qué se trata", anotó, y añadió que a cada lugar al que llegan "el choque cultural es toda una experiencia" para el público y para ellos. "En otros países la principal diferencia es el idioma. En China está además la forma de entender el mundo. Hay como una especie de inocencia mezclada con mucha curiosidad", resaltó. Otro actor de los diez que componen "Fuerza Bruta" en China y que además es el encargado de repartir los roles en cada función, Bruno Lopez Aragón, opinó que lo que mantiene vivo al espectáculo, además de involucrar al espectador en el "show", es la rotación de papeles y funciones entre el equipo. López explica que, como al llegar al recinto "la gente se encuentra de pie sin butacas, adquiere la conciencia de estar formando, como los actores, parte del espectáculo". Layla Dipace, actriz y bailarina, contó por su parte que "Fuerza Bruta" es "una fiesta" cuando bajan entre la gente. Esa parte imprescindible del espectáculo "costó un poco al principio", afirma, porque la reacción china es diferente. Pero luego, como apuntan sus compañeros, les sorprendió la buena respuesta del público del gigante asiático. "Es graciosa su forma de divertirse, de bailar... Sin ellos no se puede hacer el "show"", apuntó. Con funciones que oscilan entre los 700 y 800 espectadores diarios (a veces hasta 1.000), "Fuerza Bruta" culminará un total de 52 funciones en Pekín el 21 de setiembre, después de alrededor de un mes en taquilla, con la bendición de la crítica y el público chino para luego trasladarse a Seúl. EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA