Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

La gota: Dolor e inflamación en las articulaciones

rpp
rpp

Aunque suene insignificante, la gota es una enfermedad incurable, que de no controlarse puede ser causante de serias complicaciones.

 

Antiguamente se le llamó “Enfermedad de los reyes y opulentos”, porque sus primeros reportes fueron a través de los monarcas Carlos I, Felipe II y Enrique VII.

La gota se caracteriza por el dolor y la inflamación en las articulaciones; está considerada como un tipo de artritis, donde el factor hereditario es determinante.

Principales síntomas

Aparece con hinchazón en el dedo   pulgar del pie sin razón aparente, con dolores agudos que impide movilizarse

Una de las causas principales de su aparición es el alto nivel de ácido úrico en la sangre. "Es una enfermedad producida por el depósito de cristales de ácido úrico en los tejidos, principalmente en articulaciones. Pero no en todos los que tienen altos estos niveles se forman cristales o se requiere tratamiento por gota. Este mal incluso puede surgir en personas con una dieta saludable", explica María José Janiot, presidenta de la Asociación Colombiana de Reumatología.

La dieta para controlarla 

Resulta clave evitar el consumo excesivo de alimentos ricos en purinas como: las vísceras, los mariscos, los embutidos del cerdo y el licor, bajo cualquier forma; las carnes rojas, las leguminosas, las espinacas y los frutos secos. Todos ellos son  generadores de ácido úrico.

“La gota no mata, pero si no se controla es terriblemente dura", sostienen la Dra Janiot. De no controlarse  puede reducir de manera significativa la calidad de vida y sufrir de artrosis prematura en las articulaciones donde tuvo inflamación; es frecuente que estos pacientes también tengan diabetes, hipotiroidismo, colesterol alto o hipertensión. 

Las formas de tratarla

Hay que controlar la dieta y evitar traumas en las articulaciones con buen calzado, un peso adecuado para la estatura y la práctica regular de algún deporte.

Si hay inflamación, además de una dieta saludable se deben tomar medicamentos para mantener el ácido úrico en niveles bajos, disminuir la inflamación y evitar recaídas. 

* Basada en nota aparecida en eltiempo.com.co

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA