Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

La Haya declara culpable a Thomas Lubanga de reclutar niños soldados

El congolés Thomas Lubango es acusado de reclutar a menores de 15 años de la etnia hema para luchar en el conflicto armadoentre contra la lendu, para disputar el control de minas de oro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya declaró hoy culpable al exlíder rebelde congolés Thomas Lubanga de reclutar a niños soldado entre 2002 y 2003 en la República Democrática del Congo.

"La Fiscalía ha demostrado sin lugar a dudas que el acusado Thomas Lubanga es culpable del alistamiento de menores de 15 años en un conflicto armado", concluyeron los jueces en la primera sentencia que emite esta corte desde su creación en 2002.

Tras el veredicto de hoy, los magistrados anunciarán la condena en una vista posterior, cuya fecha de celebración todavía no ha sido fijada.

La decisión, que ha sido tomada por unanimidad de los tres jueces del tribunal, también ha concluido que el acusado "sabía" y "era consciente" del delito de reclutamiento de menores para las filas de su grupo militar, el Ejército de Liberación de Congo, así como del conflicto armado en la región.

Los jueces también consideraron "probado sin lugar a dudas" que las fuerzas dirigidas por Lubanga reclutaban a niños y niñas para que intervinieran "activamente" en "hostilidades", los alistaban en sus filas y le obligaban a realizar tareas domésticas y los "usaban" como guardias personales de seguridad.

En el caso de las niñas, las obligaban a ser "esclavas sexuales" de los comandantes, confirmaron los jueces, quienes recordaron que este cargo no estaba incluido en la acusación. El cargo de violación a niñas fue propuesto por la Fiscalía pero finalmente los jueces decidieron no incluirlo entre otros motivos para agilizar el proceso.

La Fiscalía dirigida por el argentino Luis Moreno Ocampo acusó a Lubanga de reclutar a menores de 15 años de la etnia hema en la región de Ituri (sureste), para luchar en el conflicto armado local entre esa etnia y la lendu, que se disputaban el control de las minas de oro en la zona.

La sentencia ha sido además crítica con la labor de la Fiscalía, que según la opinión de los jueces "no tenía que haber delegado sus labores de investigación en intermediarios" en la zona.

Según los magistrados, que rechazaron el testimonio de tres testigos por falta de credibilidad, el haber usado intermediarios aumentaba el "riesgo" de que los testigos, especialmente los ex niños soldado, fuesen susceptibles de manipulación.

La CPI investiga presuntos crímenes en Uganda, Sudán, República Democrática, Libia, Costa de Marfil y Kenia.

También, ha abierto investigaciones preliminares en Afganistán, Georgia, Colombia, Guinea, Palestina, Honduras, Corea del Norte y Nigeria.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA