Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

La hiperhidrosis, el exceso de sudor que afecta más en el verano

Los sudores excesivos se presentan más en verano.
Los sudores excesivos se presentan más en verano. | Fuente: Andina

Esta anomalía puede llegar a generar cuadros de depresión en quienes la padecen.

La hiperhidrosis es una enfermedad que se caracteriza por la excesiva sudoración en las palmas de las manos, axilas, cara, cuero cabelludo y en la planta de los pies. Sus síntomas se incrementan considerablemente en verano, por lo que es muy importante realizar un diagnóstico precoz para seguir un tratamiento adecuado y poder controlarla.

Afecta a hombres y mujeres por igual. Suele iniciarse en la infancia o pubertad y en casos severos, altera la calidad de vida del paciente, causándole estrés, ansiedad, depresión y afectando sus relaciones sociales y laborales.

Los orígenes. El doctor Juan Velásquez, de la clínica Ricardo Palma, explica que esta transpiración descontrolada no es originada por las altas temperaturas o por situaciones de tensión física o emocional sino que se manifiesta porque el organismo produce más sudor del necesario para regular la temperatura corporal.

Usar prendas frescas, conservar el ambiente fresco y ventilado, evitar el consumo de alcohol, café, alimentos picantes, reducir la tensión y mantener una buena higiene corporal son algunas pautas que pueden ayudar a evitar situaciones incómodas al paciente con hiperhidrosis.

Tratamientos. Dependiendo del grado de hiperhidrosis, se recomienda un tratamiento dermatológico o quirúrgico para controlar los signos. Sobre este último, Velásquez sostiene que una alternativa es la cirugía toracoscópica, ambulatoria y efectiva en el 98% de los casos tratados. Sus efectos son inmediatos y produce el cese de la transpiración. Además, después de un par de días, el paciente puede retomar sus actividades diarias.

Esta patología tiene un gran impacto psicológico sobre el paciente, pues le genera inseguridad y depresión.
Esta patología tiene un gran impacto psicológico sobre el paciente, pues le genera inseguridad y depresión. | Fuente: Andina
Sudor excesivo: el verano afecta más a quienes sufren hiperhidrosis
Sudor excesivo: el verano afecta más a quienes sufren hiperhidrosis | Fuente: Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA