Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

La hiperhidrosis tratada a través de la cirugía

Betty El
Betty El

Un signo de la hiperhidrosis es el sudor excesivo a bajas o altas temperaturas del clima. Se estima que el 30 por ciento de los casos de esta enfermedad es heredado.

La hiperhidrosis es la sudoración excesiva y necesita ser tratada cuando incomoda al paciente. Es normal sudar por fiebre, estrés o deporte. Hay enfermedades  como la tuberculosis que pueden generar sudor excesivo.

Siempre hay que considerar el manejo del aspecto emocional en el tratamiento para mejorar la autoestima. Se calcula que el 30% de las hiperhidrosis es heredado dijo a Salud en RPP el doctor Alfredo Rodríguez, especialista en cirugía del sudor de la Clínica Javier Prado.

Explicó que un signo de esta enfermedad es el sudor excesivo a bajas o altas temperaturas del clima, otro es el no sudar así por la noche mientras se duerme. Afecta a las manos, axilas, cara, cabeza y pies. El 1 al 5 por ciento de la población puede estar afectado y generalmente no es un sudor con olor.

La cirugía es bastante focalizada, por laparoscopía, con anestesia general, el paciente descansa un día y sale de alta. Puede haber sudoración posterior compensatoria a la cirugía en otras zonas del cuerpo manifestó el especialista.

¿Qué hacer cuando una persona tiene hiperhidrosis?
Consultar al médico internista y ver si hay otra enfermedad oculta tras ese sudor excesivo.

El tratamiento depende de la zona afectada y de cada caso en particular:
Manos: cremas antitranspirante.
Axilas: antitranspirante, botox, liposucción
Otras zonas: cirugía.

La cirugía se hace en una misma zona y consiste en interrumpir el tránsito de los nervios. Sin embargo, se debe acudir también al dermatólogo porque tal vez no necesite la cirugía como alternarnativa de curación.

Los niveles de efectividad de la cirugía son:
99% en manos
85% por ciento en axilas
75% a 80% en pies

El resto porcentual en algunos disminuye mucho el sudor y en otros no hay cambios.

Invitado: doctor Alfredo Rodríguez, cirujano general laparoscópico y de cirugía del sudor de la Clínica Javier Prado.

*********
Esperamos tus CONSULTAS Y/O COMENTARIOS y que no sean más de seis líneas

Agradecemos indicarnos tu edad, nombre y de dónde nos escribes.

**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web o del Facebook del programa  www.facebook.com/saludrpp 

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista y doctores Juan Carlos Benites, internista y Jorge Abel Salinas, pediatra.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA