Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

La historia de los 21 camaretazos en Fiestas Patrias

(Referencial)
(Referencial)

Es un acto tradicional que data de la época colonial. En 28 de julio se disparan 21 camaretazos de salva al ingreso y salida del jefe de Estado del Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El disparo de 21 camaretazos es un acto tradicional que tiene sus orígenes en la época colonial.

La historia da cuenta que eran siete camaretazos los que daban aviso cuando arribaba un barco al Puerto del Callao, desde tierra se respondía con otros siete camaretazos y una vez más la embarcación daba igual número de disparos en señal de que venían en son de paz. Si el estruendo de las salvas era más de 21 veces, se temía un conflicto o que era un navío pirata.

Con motivo de las celebraciones por el 28 de julio, Día de la Independencia del Perú, en la Plaza Bolívar del Congreso de la República se ubican como de costumbre, dos cañones dispuestos para el tradicional acto.

El disparo de los 21 camaretazos se realiza en ceremonias oficiales, y se ejecutarán cuando el jefe de Estado Ollanta Humala ingrese y salga del Parlamento tras ofrecer su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias.

La Legión Peruana de la Guardia del Ejército tiene a su cargo este particular episodio, que también ocurre ante la presencia del ministro de Defensa, con la diferencia de que son 19 camaretazos y no 21.

Los dos míticos cañones son armamentos antiguo que ya han sido dados de baja y que han sido adaptados solo para accionar de salva.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA