Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

La Justicia declara la quiebra de la aerolínea Mexicana de Aviación

Wikimedia
Wikimedia

La quiebra de la compañía, que dejó de operar en agosto de 2010, comprende a su subsidiaria Aerocaribe y su planta de mantenimiento, considerada una de las mayores en el continente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Justicia declaró hoy el "estado de quiebra" de la aerolínea Mexicana de Aviación, después de tres años y siete meses de haber dejado de operar y estar sujeta a un concurso mercantil, informó el Consejo de la Judicatura de México.

La quiebra de la compañía, que dejó de operar en agosto de 2010, comprende a su subsidiaria Aerocaribe y su planta de mantenimiento, considerada una de las mayores en el continente, según la resolución divulgada este viernes por un juzgado civil de Ciudad de México.

Desde su cierre en 2010, la aerolínea mexicana estuvo sujeta a un concurso mercantil (reestructuración de deuda) que finalizó con la decisión del juzgado divulgada por el Consejo de la Judicatura Federal.

La sentencia prevé la consignación de los bienes de la compañía y la notificación al Ministerio de Comunicaciones y Transportes para que nombre a un administrador (síndico) y se encargue de su manejo y que se entienda con los acreedores.

"Se establece que queda suspendida la capacidad de ejercicio de la aerolínea en quiebra, sobre los bienes y derechos que la integran", apuntó el juzgado de distrito.

Mexicana de Aviación, con unos 8.000 empleados, dejó de volar en agosto de 2010 como consecuencia de una crisis financiera debido a sus pasivos por más de 800 millones de dólares.

Al comentar la decisión en la ciudad de Acapulco, donde asistió a una convención de banqueros, el ministro mexicano de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que la declaración "era algo impostergable".

Ruiz Esparza agregó que lo queda es revisar la compensación que les quedará a los trabajadores a partir del fideicomiso creado con el patrimonio de un centro de mantenimiento de la compañía.

Aun así, el funcionario dijo que no cree que esos fondos reservados puedan servir para liquidar todos los adeudos laborales.

"Ese patrimonio, de hace tres años, lamentablemente se fue, en otras palabras, creo que lo que queda ya no alcanza, y tenemos que ver cuál es el punto fundamental de la necesidad, pues no la tenemos precisada", añadió el ministro.

Por su parte, el ministro de Hacienda de México, Luis Videgaray, señaló que le corresponde a las carteras de Trabajo y Comunicaciones y Transporte definir los próximos pasos, y atribuyó el problema al anterior Gobierno del conservador Felipe Calderón (2006-2012), quien cedió el poder el 1 de diciembre de 2012 al presidente Enrique Peña Nieto.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA